Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 30 de Diciembre de 2020 - 9:55am

Las sentidas palabras del alcalde de El Retén para despedir a su amigo Freddy Ramos

‘Checho’ Serrano narró anécdotas con su amigo ‘El Ministro’, a quien resaltó como un hombre carismático y muy inteligente.
'Checho' Serrano y Freddy Ramos.
Anuncio
Anuncio

Un sentido y conmovedor mensaje escribió el alcalde de El Retén, ‘Checho’ Serrano, luego de conocer el fallecimiento de su amigo y homólogo de Tenerife, Freddy Ramos.

Ramos, quien se encontraba recluido en una clínica de Barranquilla, murió en la madrugada del martes debido a complicaciones de salud derivadas por el covid-19.

La muerte del alcalde de Tenerife ha generado tristeza en el ámbito político del Magdalena, en especial en su municipio y poblaciones vecinas. Por ello, el mandatario de El Retén le dedicó estas palabras:

“No soy periodista, pero he aprendido mucho de ellos cuando me he sentado a una mesa a conversar, soy un político y creo que entre ambas actividades hay una acción que nos acerca y nos pone en el mismo lado, el servicio, por eso creo que cuando en una parranda de esas de verdad, verdad, en un pueblo en fiesta conocí a Freddy Ramos Hernández, de inmediato hicimos empatía y la conversación entre los tragos se hizo eterna.

Combinaba perfectamente su don comunicador con las ideas políticas, puedo decir con franqueza, la mejor de las herramientas para servir a la gente la tenía Freddy, un gran ser humano, un amigo incondicional.

Hace cerca de siete años, premonitoriamente me dijo: ‘Ministro, usted no se preocupe que nosotros vamos a ser alcaldes pares, verá cómo usted gobierna su pueblo y yo el mío’.

Y así fue que Freddy ganó en Tenerife y yo en mi amado El Retén. Esa noche, conocidos los resultados de la elección, fue una de las primeras llamadas que recibí: ‘Se lo dije, Ministro, se lo dije’, escuché al otro lado de la línea.

Freddy Ramos era un hombre de ideas propias, de tal forma que mientras unos dicen ‘compadre, monstruo, compa, mi llave’, él se dirigía a la gente como ‘Ministro’, a partir de allí podría nacer una conversación de horas porque no solo era un gran conversador, mi amigo Freddy Ramos, era mucho más, un ser indiscutiblemente muy inteligente.

Con Freddy, primero en las parrandas y luego en las reuniones, juntas, mesas de trabajo, foros en lo político, pude hablar de mi pueblo y él del suyo, creo sinceramente que después de El Retén, del pueblo que yo más sé es de Tenerife.

Que su nombre completo es La Villa de San Sebastián de Tenerife, gracias a la costumbre española en la que al fundar o conquistar una población se le daba el nombre del Santo que ese día celebraba la Iglesia y casualmente ese día se celebraba el martirio de San Sebastián.

Con emoción y diría que con devoción, Freddy Ramos hablaba de su pueblo, muy rico en historias sin lugar a dudas, supe que su conquistador fundador fue el capitán Francisco Henríquez, un canario que se quiso agraciarse con su jefe Gonzalo Fernández de Lugo, quien era natural de las Islas Canarias y a la sazón era el Gobernador de Santa Marta y decidió hacer realidad  en un asentamiento indígena una población llamada Villa de San Sebastián de Tenerife, la cual que llegaría  a tener Títulos Reales sobre el suelo y el subsuelo, otorgados por el virrey Amar y Borbón a nombre dela Corona Española.

Yo en contrapunteo, le habría dicho que El Retén fue fundado el 24 de junio de 1913 por el General Gregorio Garzón. Que el origen de la gente de El Retén fue inicialmente en ‘El Bongo’, y que  el pueblo lleva por nombre El Retén porque el General Gregorio Antonio Garzón Chacón, a causa de que la gente que venía de El Bongo, Media Luna, Los Potreros, etc., llegaban y acampaban en El Ranchón de su propiedad.

Freddy Ramos, a quien, en estos años de relación, jamás le vi un rostro de enojo, jamás dejó de sonreír. Alzaba la voz cuando de hablar de Simón Bolívar se trataba, sabía que ahí sacaba ventaja.

‘En Tenerife Simón Bolívar se enamoró compadre, aquí fue donde se volvió loco por Anne Lenoit, a quien le prometió al partir para la guerra: si no me caso contigo no me casaré con nadie’. Reía y no paraba de seguir su relato con emoción.

‘Ministro esa mujer fue la única de todas las amantes del hombre que lo acompañó en su viaje hacia la tumba en el piso de la Catedral de Santa Marta, y allí se dice que dijo: nadie lo ha amado tanto ni tan tiernamente como yo; vestida de riguroso luto y luego se fue a Tenerife a vivir de su añorado amor hasta cuando la sorprendió la muerte el 5 de abril de 1868’.

Precisamente con ese luto, con ese dolor de patria chica, está hoy Tenerife y los tenerifanos, y sin duda todos aquellos que conocimos a Freddy, el amigo, el esposo, el padre, el Ministro. El domingo junto a colegas alcaldes y nuestras esposas vivimos en Salamina una solemne eucaristía para orar por su salud, por la salud todos los magdalenenses enfermos y en especial por esta pandemia, pero Freddy se nos adelantó en el camino y 48 horas después nos decía adiós, dejando un tremendo golpe en el corazón.

Esta partida es una de las situaciones más dolorosas de este tiempo. La muerte de Freddy Ramos, como quizás lo hubiese dicho él en cada momento de esta pandemia, debe ser recibida más allá de nuestro dolor como un mensaje a fin de cuidarnos, de preservar la familia y tener todos los protocolos necesarios a fin de evitar más catástrofes.

Nadie sabe cómo se infectó Freddy, nadie sabe cómo podríamos infectarnos nosotros, por eso oremos, primero por su alma y en honor a su memoria, un hombre a quien conocí muy bien que amaba la vida, de seguro nos pediría si pudiera que nos cuidáramos, que nosotros aquí debemos entender que la pandemia sigue entre nosotros y es asesina.

Paz en tu tumba Freddy, mi buen amigo y compañero de luchas”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro

Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.

14 horas 25 mins

Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado

En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.

15 horas 32 mins
Así lo informó la Contraloría General de la República

Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena

Fue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.

20 horas 54 mins

Tragedia en Chibolo: campesino muere tras cortarse el cuello con una navaja

El hombre fue identificado como Carlos García.

21 horas 13 mins

Juzgado ordena la suspensión de la elección del Contralor del Magdalena

La decisión interrumpe el proceso y probablemente responde a la interposición de una denuncia que alega irregularidades.

22 horas 14 mins

Apoyos y contrapesos: así cierran las campañas de Rafael Noya y Margarita Guerra

Mientras que Noya agrupa a excaicedistas, sectores de derecha y consiguió el respaldo del Pacto Histórico; Guerra logró el respaldo de la casa Aarón y la base local del Nuevo Liberalismo.

22 horas 43 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro

Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.

14 horas 24 mins

El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental

El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.

15 horas 1 seg

Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado

En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.

15 horas 31 mins

Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado

El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.

16 horas 27 mins
Esterilizaciones masivas en Santa Marta
Esterilizaciones masivas en Santa Marta

Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones

En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.

16 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months