La nueva Plaza del Centenario, el proyecto bandera que el Nene Pérez no pudo socializar
Este jueves 22 de noviembre, mientras que el municipio de Ciénaga se vistió de blanco en la Plaza del Centenario, frente al Palacio Municipal, para conocer los detalles de la que sería la obra más importante de la actual administración municipal, el alcalde Edgardo ‘Nene’ Pérez, artífice de este gran proyecto, no podrá darse el lujo de asistir a la socialización oficial, pues los líos jurídicos de los que se está defendiendo lo tienen preso en su propia casa.
La peatonalización de la emblemática Plaza del Centenario y su conexión con el Malecón del municipio fue definida gracias a un convenio que hizo el alcalde Nene Pérez con el Fondo Nacional del Turismo, Fontur, en el que la entidad del turismo se comprometió a invertir 9.526.873.131 millones de pesos, mientras que Ciénaga puso 7.323.600.186 a través de los recursos del Ocad, para un total de 16.060.277.455 millones.
Sin duda que este gran proyecto, de llegar a materializarse -está previsto para ejecutarse en 9 meses- le cambiará la cara al corazón de Ciénaga y reactivará el turismo, disponiendo de espacios para el peatón, para que los visitantes se sientan atraídos por un camino que conectará una plaza histórica con el malecón.
El evento de este jueves tiene prevista la participación del Ministerio de Industria, Turismo y comercio, de Fontur, la gobernadora del Magdalena y los representantes del departamento en el Congreso. Un gran evento que se engalana en una noche blanca, en el que el alcalde Pérez era el principal anfitrión, sin embargo, su situación jurídica le impide asistir.
“No podré estar (en la socialización), pero esa obra está en mi corazón, la veo cuando cierro mis ojos”, fue lo único que le dijo el alcalde Pérez a Seguimiento.co, cuando lo consultó sobre el evento programado para esta noche en Ciénaga.
Este medio digital accedió a algunas fotos de cómo está actualmente el malecón y la carrera 10, que conectará con el Malecón, versus los diseños de la obra:
Tags
Más de
Protesta en el Hospital San Cristóbal por falta de pago a empleados del PIC
Más de 50 trabajadores reclaman los honorarios correspondientes a octubre, noviembre y diciembre.
Joven fue asesinado en zona rural de Zapayán, Magdalena
Se trata de Marlon Castilla Herrera.
Corpamag y Policía detiene el tráfico ilegal de huevos de iguana en Plato y El Retén
Las personas que incurran en este tipo de prácticas pueden enfrentar penas de prisión de 60 a 135 meses y multas que ascienden a hasta 43,750 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Reportan paro de camioneros en Zona Bananera
Las protestas se han centrado especialmente especialmente a la altura de la entrada de RioFrío.
Dos hombres fueron asesinados en jurisdicción de Zona Bananera
Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas.
Más de 750 policías garantizaran la seguridad durante las Fiestas del Caimán
Los uniformados se encontrarán en los puntos de alta afluencia de público, tales como centros comerciales, avenidas principales y zonas de concentración masiva.
Lo Destacado
Liga de Patinaje pide intervenciones urgentes por mal estado de los escenarios
Fisuras en la pista, desprendimiento de los mecanismos de seguridad y falencias en el sistema de alumbrado son algunas de las quejas de la comunidad deportiva.
“Habrá sanciones a funcionarios ausentistas”: Presidenta de la Asamblea Magdalena
La diputada Ángela Cedeño conversó con Seguimiento.co sobre los retos que enfrentará la Duma para hacer control político en este nuevo periodo.
Protesta en el Hospital San Cristóbal por falta de pago a empleados del PIC
Más de 50 trabajadores reclaman los honorarios correspondientes a octubre, noviembre y diciembre.
Hombre resulta herido tras sufrir accidente de tránsito en la calle 30
El siniestro vial se registró en cercanías a la entrada del barrio Primero de Mayo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.