La historia se repite: Pachencas nuevamente amenazan con paro armado en la Troncal


La historia del grupo delincuencial Autodefensa Conquistadores de la Sierra -también conocida como Los Pachencas- pareciera que se repite en una especie de espiral tal cual sucedió exactamente hace un año.
El 17 de junio de 2019, las autoridades, encabezadas por el alcalde encargado de Santa Marta Andrés Rugeles y su secretario de Seguridad, Camilo George, dieron el que fue el más fuerte golpe a esa estructura criminal, al abatir al entonces máximo jefe de esa organización, Chucho Mercancía.
Con la caída de ese líder, circuló un panfleto virtual con la amenaza de que, durante 72 horas, los establecimientos comerciales debían cerrar, en lo que se denomina un paro armado. Aunque parecía un rumor -y las autoridades no daban crédito a una campaña que pretendía desestabilizar la institucionalidad- nadie se lo tomó en broma: muchos comerciantes decidieron cerrar sus puertas y la fuerza pública salió a las calles para garantizar la seguridad, especialmente, en el corredor de la Troncal del Caribe.
Recomendamos: Cierran negocios en zona rural de la Troncal del Caribe a raíz de panfleto amenazante
Al final, no sucedió nada preocupante, aunque decenas de personas -muchas de ellas armadas- acompañaron en plena vía pública el féretro de Chucho Mercancía para darle sepultura, en medio de la música de mariachis, tragos y disparos al aire -según relataron algunos testigos en ese momento-.
Desde aquella época pasó un año, hasta el 16 de junio, cuando la historia se repitió: ahora con el abatimiento de Déimer Patiño Giraldo, alias 80, quien fungía como el jefe que reemplazó a Chucho Pachenca.
Tal como sucedió antes, un panfleto virtual volvió a circular. En esta ocasión, se amenaza a los comerciantes a que, durante 72 horas, se haga un cierre obligatorio de establecimientos a riesgo de convertirse en un “objetivo militar”.
“Todo aquel que no cumpla será objetivo militar. Su gente está ofendida por la muerte de Déimer Patiño, su partida duele y su legado sigue. Nos haremos sentir, a las buenas, o a las malas”, dice el panfleto.
En esta ocasión las autoridades no se han pronunciado oficialmente al respecto. Este año ha habido menor visibilidad. A fin de cuentas, los establecimientos ya están en su propio aislamiento obligatorio… Por causa de la pandemia.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Luis Santana Galeth oficializa su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Avalado por el partido Dignidad y Compromiso, se suma a la lista de aspirantes que competirán en las elecciones atípicas del 23 de noviembre.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Desastre por fuerte aguacero en Plato, corregimientos y municipios aledaños
El Difícil, El Banco, Nueva Granada, Chivolo y corregimientos del Magdalena, han reportado un escenario similar.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.