Inició ‘Foro Bananero 2019’ que busca beneficiar al Magdalena y La Guajira a través de la tecnología


Inicio el ‘Foro Bananero 2019. Productividad, Ciencia y Tecnología: perspectivas locales frente a desafíos globales’, que se constituye en el evento más importante para este sector productivo en la región, organizado por la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira -Asbama-, para el que se tiene prevista la asistencia de más de 400 personas.
La gobernadora del departamento del Magdalena, Rosa Cotes, acompañó la instalación del foro.
Para el Secretario de Desarrollo Económico, Carlos Gutiérrez Caballero, esta actividad es un evento relevante dado que fortalece un sector económico importante del departamento, que ofrece cerca de 51.000 empleos directos e indirectos y cuenta con arpoximadamente 14.000 hectáreas sembradas de banano entre Magdalena y La Guajira.
Indicó el funcionario departamental que “el Ministro dio unas luces de lo que va a ser la política agroindustrial del gobierno del Presidente Duque y la Gobernación se articula a todo esto, porque nosotros somos la fuerza de trabajo entre el Ministerio de Agricultura y los pequeños productores del campo”.
Por su parte, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, manifestó que “estos foros son muy importantes porque no solamente estamos actualizando a los productores y agremiados sobre las últimas tendencias en materia de cultivo del banano, sino que también es una muy buena oportunidad para dialogar con ellos, tener una buena conexión entre productores, entre el sector público nacional, entre las entidades que hoy en día cooperan y tienen un rol muy importante para seguir desarrollando el cultivo”.
Durante su intervención el funcionario nacional, resaltó la gestión que se viene desarrollando para que el banano producido en Colombia y en la región pueda ser exportado a nuevos mercados internacionales, como el de la China, que tienen un gran potencial de consumo.
La apertura de la jornada estuvo presidida por la Gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes; el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia; el Representante de FAO en Colombia, Alan Bojanic; el Presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, Jorge Bedoya; el Rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar; y el Presidente de Asbama, José Zúñiga.
Tags
Más de
Atentado sicarial deja un hombre sin vida en la vía Guamal - Astrea
La víctima fue identificada como Leonel Narváez,residente de la vereda La Vena de Cascajal.
Balacera en el Ziruma dejó un soldado herido en Santa Marta
El hecho ocurrió en la tarde de este sábado en inmediaciones del Batallón Córdoba.
Gobernación del Magdalena promocionó canción de los 500 años sin dar "un solo peso" a los artistas
Artistas del Colectivo Samario afirmaron que, aunque la canción “500 Años Santa Marta” fue promocionada por la administración departamental, nunca recibieron un pago por su trabajo.
Hombre asesinado y mujer herida en ataque a bala en el barrio Miramar de Ciénaga
El ataque ocurrió en un negocio de comidas rápidas y dejó como saldo la muerte de Álvaro Fernández.
Ruta Magdalena Sierra Mar se sumó a la Feria de la Movilidad en Puebloviejo
La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.
Atentado a bala deja un hombre sin vida en Pivijay
La víctima fue identificada como Domingo Pacheco.
Lo Destacado
Samario fue asesinado en Mompox
Se trata de Enrique Ariza y era conocido como ‘El Brujo’.
Atentado sicarial deja un hombre sin vida en la vía Guamal - Astrea
La víctima fue identificada como Leonel Narváez,residente de la vereda La Vena de Cascajal.
Nuevo Milenio, Villa Estadio y Nuevo Horizonte, los barrios más afectados por vendaval en Soledad
La Alcaldía de Soledad avanza en la caracterización y entrega de ayudas a familias afectadas por el vendaval.
Pareja en motocicleta sufre accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Fueron trasladados en una ambulancia hasta un centro asistencial.
Joven de 17 años murió en accidente de tránsito en el sector de Pozos Colorados
Se trata de Jesús Deluque, residente del barrio La Paz.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.