Incautan 930 kilogramos de clorhidrato de cocaína en el Magdalena


En desarrollo de dos operaciones ofensivas contra el narcotráfico, la Armada de Colombia logró la incautación de 930 kilogramos de clorhidrato de cocaína en el departamento de Magdalena.
Este golpe de las autoridades afectó económicamente a estas organizaciones que dejaron de percibir 31 millones de dólares.
El primer resultado se logró gracias a la acción de los tripulantes de la Estación de Guardacostas de Barranquilla, en una operación conjunta con el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, quienes lograron la ubicación de tres depósitos ilegales en zona rural de Sitionuevo, Magdalena.
Después de un minucioso registro del área, fueron hallados ocultos bajo tierra 29 bultos con 864 paquetes rectangulares, que después de realizar la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (Piph), arrojaron positivo para clorhidrato de cocaína con un peso neto de 907 kilogramos.
En una segunda operación, tripulantes de la Estación de Guardacostas de Santa Marta realizaron una inspección a una embarcación tipo petrolero, que se encontraba a 63 millas náuticas al noreste de Santa Marta.
Al momento de la verificación, fue hallado un polizón en uno de los botes salvavidas, transportando un costal con 23 paquetes rectangulares, los cuales contenían una sustancia que fue sometida a la Piph, estableciendo que se trataba de 23 kilogramos de clorhidrato de cocaína. El sujeto de nacionalidad colombiana y el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Se estima que con la incautación de estos alijos la Fuerza Naval del Caribe evitó la distribución de 2,3 millones de dosis de cocaína en el mercado ilegal internacional.
Tags
Más de
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
Capturan a 7 presuntos ‘Pachencas’ en Ciénaga: rescatan a dos adolescentes
En el procedimiento fueron incautados material de inteligencia y comunicaciones, cartuchos de diferentes calibres, celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza.
Capturan a un hombre con un arma de fuego en la Troncal del Caribe
El sujeto fue aprehendido por unidades de la Subestación Palermo durante un patrullaje preventivo
El sueño que terminó en estafa: mujeres denuncian a organizadora de bodas
Tras recibir millonarios giros para la organización de los eventos, Veriozka Gómez Borja habría desaparecido.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Consejo de Estado admite demanda contra Corpamag por relleno sanitario en Ciénaga
La acción judicial cuestiona las resoluciones expedidas en 2022, mediante las cuales se levantaron medidas preventivas y se amplió la licencia ambiental del proyecto por 30 años, con el propósito de transformarlo en un relleno de escala regional.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.