Implementan estrategias para prevenir la trata de personas en el Magdalena


La Oficina de Paz, Víctimas, Derechos Humanos y Posconflicto de la Gobernación del Magdalena, lidera una serie de estrategias de prevención que beneficiarán a la comunidad magdalenense, en especial, quienes han sufrido de la explotación comercial, sexual o prostitución y el traslado de ciudadanos a distintos países con diferentes fines.
Las implementaciones de estas acciones se realizarán en todos los municipios en alianza con la Universidad del Magdalena y la Mesa Departamental de Trata de Personas.
“El objetivo es buscar la inclusión y reconstruir el tejido social de las comunidades víctimas del conflicto armado y la trata de personas en el Magdalena”, expresó Inés Osorio, jefe de la Oficina de Paz, Atención a Víctimas Derechos Humanos y Posconflicto.
Agregó que también se ejecutarán actividades de formación desde el dos de septiembre con la participación de personal de la Universidad del Magdalena, con la finalidad de capacitar a esta población víctima y atender actos relacionados con este delito.
La Gobernación del Magdalena adelanta acciones con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Policía Nacional, Defensoría del Pueblo, Sena y Procuraduría, quienes trabajan de forma articulada para combatir este delito transnacional, considerado la esclavitud en los tiempos modernos.
Tags
Más de
Pliego de cargos a concejal de Algarrobo por salvaje agresión a contratista
La Procuraduría consideró la presunta conducta del investigado como falta gravísima, a título de dolo.
Habitantes del corregimiento del Bálsamo, Concordia, preocupados por crecimiento del río Magdalena
La semana pasada 60 familias resultaron afectadas por el desbordamiento de la Quebrada del Mundo.
21 propuestas se presentaron para la licitación del proyecto erosivo del río Magdalena en Salamina
Invías inició la etapa de evaluación de las propuestas del proceso, para dar paso a la audiencia de adjudicación que se estima sea realizada durante el mes de julio.
Acusan a exembajador de Uruguay por presunta destrucción de laboratorio de clorhidrato de cocaína
El exdiplomático, al parecer, desapareció elementos importantes para avanzar en la investigación.
Más de 6 mil damnificados y afectados ha dejado las inundaciones en El Banco
El alcalde pidió apoyo del Gobierno nacional y departamental ante la dura realidad que vive la población de ese municipio.
51 vacantes para ser docentes en la Universidad del Magdalena
La convocatoria cerrará el próximo viernes 8 de julio.
Lo Destacado
Jaime Zuleta Suárez tomó posesión como concejal de Santa Marta
En reemplazo del saliente Carlos Pinedo Cuello.
Pliego de cargos a concejal de Algarrobo por salvaje agresión a contratista
La Procuraduría consideró la presunta conducta del investigado como falta gravísima, a título de dolo.
Identifican a 51 víctimas de incendio en cárcel de Tuluá
Se ha gestionado la entrega de 50 cuerpos a los familiares.
Capturan a 'Castaño', presunto cabecilla del 'Clan del Golfo' en Sucre
Fue aprehendido en el norte de Sincelejo.
Gasolina 'sube como espuma': 150 pesos más desde este sábado
El diésel también tendrá el incremento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.