¡Histórico!: Magdalena se sube al podio de la competitividad en el Caribe colombiano

El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y el Centro de Pensamiento en Estrategia Competitiva (Cepec) de la prestigiosa Universidad del Rosario presentaron el más reciente Índice Departamental de Competitividad (IDC) para el año 2017, en el que el Gobierno de Rosa Cotes y su Plan de Desarrollo ‘Magdalena social es la vía’ 2016 – 2019, logran la histórica posición que lo ubica como el tercer Departamento más competitivo del Caribe colombiano, superado solo por Atlántico y Bolívar.
El estudio cuenta con 94 variables que son calificadas del 1 al 10, las cuales se agrupan en tres grandes factores: las condiciones básicas en los departamentos, la eficiencia y la sofisticación e innovación a nivel territorial, ofreciendo herramientas para adoptar o mejorar las políticas públicas en diferentes ámbitos.
El departamento del Magdalena logró un puntaje histórico de 4,36 puntos, mejorando el anterior registro de 3,92, demostrando uno de los mayores avances en la escala de los entes territoriales que fueron medidos por dicho estudio.
La Dirección del Centro de Pensamiento en Estrategia Competitiva (Cepec), que lidera Saúl Pineda, atribuye el descollante ascenso del Magdalena, tanto en el Caribe colombiano como en el plano nacional, a las mejoras implementadas en el pilar de educación superior y capacitación.
Rosa Cotes, gobernadora del Magdalena, le dijo a la región y al país: «después de conocer los alcances del estudio y estos resultados históricos que se dan antes de cumplir la mitad de mi administración, es mi obligación y la de mi equipo de trabajo seguir comprometida con los magdalenenses para tener un Departamento más competitivo, productivo y en igualdad de condiciones para todos. Mi gobierno es social y de la gente. Debo destacar los esfuerzos del gobierno anterior que me permiten hoy entregar estos resultados».
Por su parte, Eduardo Arteta Coronell, jefe de la Oficina de Planeación Departamental recibió con agrado el informe y dijo que: «auguramos un futuro cercano afianzado por todo lo que contempla la medición desde estos pilares. Hemos superado a los departamentos de Cesar, Córdoba y Sucre que anteriormente nos sobrepasaban en los indicadores. Hoy solo nos superan Atlántico y Bolívar».
El estudio que fue realizado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario destaca la gestión de recursos propios por encima de las trasferencias que la Nación le hace a los departamentos.
Tags
Más de
Capturan a presunta delincuente y le incautan 16 armas de fuego en Aracataca
Los elementos incautados son objetos de investigación para establecer su procedencia y posibles vínculos con estructuras delincuenciales.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
Habitantes de Real del Obispo, Tenerife cierran la vía debido a su mal estado
Los líderes comunales exigen mantenimiento tras accidentes y daños presentados en la zona.
Tragedia en San Zenón: menor de 12 años muere tras caer de una canoa
El niño había desaparecido en el caño que conecta la vereda Guayacán con el corregimiento de Angostura.
Margarita Guerra lidera la intención de voto a la Gobernación en la Subregión Río
La candidata de Fuerza Ciudadana, lidera la intención de voto, con un 57,14% en la región ribereña.
Homicidio en Nueva Granada: asesinan a Harold Tapia en zona rural
Autoridades investigan presunta vinculación con el Clan del Golfo.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































