Hilary y Yeira, las niñas víctimas fundanenses que visitan la Nasa


Con las maletas cargadas de sueños viajaron este domingo a suelo estadounidense Yeira Sharick Navarro Sánchez y Anyela Nhicolle Guarín Gómez. Las niñas fundanenses hacen parte de los 31 menores colombianas que estarán durante una semana en el Space Center de la Nasa (Centro de aprendizaje científico y exploración del espacio que abre las puertas a las misiones de la Nasa).
Las pequeñas fundanenses pertenecientes al colegio Juan Francisco Ospina, salieron del humilde corregimiento Santa Clara, ubicado en la Sierra Nevada, jurisdicción de Fundación, a la capital del país, para luego emprender viaje rumbo a Houston.
Hilary Sánchez, madre de Yeira Sharick, explicó que antes de lograr este gran sueño de ver a su hija en un lugar tan emblemático e importante, tuvieron que pasar por un proceso.
Todo este camino comenzó con un trabajo articulado entre la coordinadora de la Unidad para las Víctimas en Fundación, Alva Orozco, la señora Hilary Sánchez y el señor Juan Lara, quienes trabajaron en la recuperación de la memoria de las mujeres víctimas del conflicto de Santa Clara y la zona urbana de Fundación.
“Gracias a este trabajo que venimos desarrollando con Telares de Memoria, en todo el tema del antes, durante y después del conflicto, llevó a la Fundación Colombiana She Is a ingresar al municipio y establecimos una conexión”, explicó.
La Fundación She Is firmó un convenio en el 2019 con la Nasa para llevar a niñas de escasos recursos a conocer sus instalaciones, teniendo como objetivo principal empoderar a las niñas, motivarlas e inspirarlas para que sean icono y modelo a seguir de millones más.
“Para escoger a las niñas se hicieron unos exámenes y gracias a Dios, mi hija y su compañera Anyela Nhicolle fueron seleccionadas. La idea es que ellas durante estos cinco días aparte de vivir esa emocionante experiencia, tengan una visión más clara de lo que quieran estudiar cuando culminen su bachillerato”, señaló la señora Hilary.
La progenitora de unas de las favorecidas de la Fundación She Is, expresó que es un orgullo no solo para ella como madre de Yeira Sharick, sino para Santa Clara y el municipio de Fundación, que dos niñas de esta zona la representen en esta iniciativa tan importante.
“Son dos niñas de escasos recursos, víctimas del conflicto, quienes nunca pensaron en subirse a un avión; es que ni siguiera salir del departamento y tener esa linda oportunidad de visitar nada más y nada menos el Space Center de la Nasa. Todo esto es muy grande para nosotros”, confesó.
Agregó que las niñas también contaron con el respaldo del alcalde de Fundación, Carlos Sierra, para poder viajar. “Sin el apoyo del actual alcalde, de la exalcaldesa Mallath Martínez, no hubiéramos logrado esto. Nos ayudaron en todo ese sentido de pertenencia y social…En una ocasión entregaron unas máquinas en nuestro corregimiento y esto nos ayudó a participar en el primer Foro Económico Mundial realizado durante cinco días en Cartagena, donde tuvimos la oportunidad de mostrar nuestros trabajos y fue el comienzo de toda la labor que venimos efectuando”, indicó.
La madre de la pequeña Yeira Sharick, expresó que aún sigue emocionada por todo lo que vive su hija, “quiero decirles a los niños del mundo, que los sueños si se pueden cumplir, no hay límites para sus sueños…Vuelvo y repito que son dos niñas de escasos recursos, víctimas, sin la posibilidad de poder salir del departamento, que están en regiones golpeadas por la violencia, hoy están pisando el Space Center de la Nasa. Es una muestra que se vale soñar, que si se puede cumplir los sueños y que todos son capaces”, puntualizó Hilary Sánchez.
Tags
Más de
Unimagdalena se prepara para recibir visita de acreditación de Alta Calidad en Ingeniería Civil
Del 29 de septiembre al 1 de octubre, un par académico del CNA evaluará las fortalezas, avances y compromisos del Programa.
Fallece William Hernández, historiador y escritor del Magdalena
Falleció en Santa Marta, a sus 74 años. Conocido por sus más de 20 libros.
La historia de Álvaro Matute, el plateño que se fue a Ucrania y se le perdió la pista
La última vez que el ‘mercenario’ tuvo comunicación con sus familiares fue hace casi dos meses.
Comienza la contrarreloj por las atípicas en Magdalena: este es el sonajero de Fuerza Ciudadana
Con el calendario electoral publicado y el periodo de inscripción abierto, cada minuto que pasa es oro para los posibles candidatos.
Ya hay fechas: así será el calendario de las elecciones atípicas en el Magdalena
El cronograma regula cada fase del proceso, desde el censo electoral hasta los escrutinios generales.
Rafael Noya, primero en anunciar su candidatura a las atípicas de la Gobernación
El exdiputado dejó un mensaje de unión, que deja ver el eje de su campaña.
Lo Destacado
Con éxito se adelantó la segunda entrega del programa ‘Santa Marta Mayor 500+’
La actividad estuvo liderada por la Secretaría de Promoción Social.
Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes
La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o tapar placas vehiculares
La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.
Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana
Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.