Gobernación del Magdalena y Colciencias se unen para potencializar el emprendimiento

Colciencias lleva a cabo una serie de talleres para el fortalecimiento de las capacidades en ciencia tecnología e innovación en favor del desarrollo del departamento del Magdalena a través de la formulación y estructuración de proyectos en Ciencia Tecnología e Innovación -CteI-.
El objetivo de la actividad es visualizar oportunidades para la gestión de recursos con fines de investigación, que faciliten procesos favorables para poblaciones vulnerables, sectores productivos, mejoras en estructuras prestadoras de servicios vitales, entre otros.
Teniendo en cuenta esto, la gobernadora Rosa Cotes ha unido fuerzas con Colciencias, una vez más, para traer al departamento del Magdalena la Cátedra CTeI, que además vinculó actores de los departamentos de Cesar, La Guajira, Norte de Santander y Atlántico.
Durante la jornada, la jefe de la Oficina de Planeación, Jennifer Santos, socializó la importancia de la priorización del desarrollo territorial desde diversos frentes, logrando la vinculación de la academia, el sector privado y la sociedad civil para llevar adelante los procesos productivos propios de la región, así como el manejo de factores como capacidad científica, tecnológica, de innovación y de competitividad en el Magdalena.
“Hoy explicamos cuál es el proceso que se lleva para formular propuestas y nos enfocamos en el contenido de las mismas. Este segundo día ha sido un ejercicio muy participativo, con muchas inquietudes donde no solo se analizó el contenido de los proyectos, sino también las dificultades que se están teniendo con algunos instrumentos que hay vigentes en este momento por parte del DNP” mencionó Milton Gerardo Muñoz Marín, uno de los asesores del grupo CTeI de Colciencias presentes en la segunda sesión del taller.
A la cátedra que además ilustró acerca de temas como el ciclo de vida y flujo para la formulación de proyectos y las líneas estratégicas para las convocatorias, también asistió Ángela Barrera Puerto, coordinadora del grupo CTeI de Colciencias, quien mencionó que “creemos en los territorios, por ello estamos presentes en la capital del Magdalena, porque sabemos de las necesidades que se pueden solucionar con proyectos de CTeI”.
Tags
Más de
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























