Gobernación convoca a alcaldes municipales a presentar proyectos culturales


La Gobernación del Magdalena, a través de la Oficina de Cultura, exhorta a todos los alcaldes del departamento a formular proyectos de fomento, promoción y desarrollo cultural, con el fin de emplear los recursos del Impuesto Nacional al Consumo (INC) a la telefonía móvil (tributación que pagan todos los colombianos por el uso de su celular) destinados al sector cultura, de acuerdo con lo reglamentado en la Ley 1111 de 2006.
El departamento del Magdalena cuenta con una asignación preliminar de más de 654 millones de pesos, no obstante, el monto definitivo de los recursos será dado a conocer por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) una vez emita el documento de distribución de los recursos del Sistema General de Participaciones.
Las propuestas deben ser presentadas antes del 15 de febrero, en medio físico en la ventanilla única de la Gobernación del Magdalena, o por correo certificado, cumpliendo con los requisitos establecidos en la convocatoria publicada en la página web institucional y con los formatos y metodología establecida por el Ministerio de Cultura.
Estos recursos tiene una destinación específica para el fomento, la promoción, el desarrollo de la cultura y la actividad artística como lo estipula el artículo 85 de la ley 1753 de 2015; y estos deben ejecutarse mediante convenios con los municipios; donde el 3% de los mismos deben estar orientados a programas culturales y artísticos de gestores y creadores culturales con discapacidad; un 50% está dirigido a manifestaciones culturales declaradas por la UNESCO como patrimonio cultural, inmaterial de la humanidad, como es el caso del Vallenato; y el resto entre las demás líneas.
Los proyectos serán revisados por la oficina de Cultura, teniendo en cuenta los lineamientos y líneas de inversión; posteriormente recibirán un concepto técnico por parte del Consejo Departamental de Patrimonio, de acuerdo con los criterios fijados por el ministerio de Cultura sobre prioridad, elegibilidad y viabilidad. El Ministerio será el encargado de viabilizarlos para dar paso a la elaboración de los convenios interadministrativos entre la gobernación del Magdalena y los alcaldes municipales.
Las iniciativas presentadas por los mandatarios locales deberán estar enmarcadas en las líneas: Desarrollo de inventarios y registros del patrimonio cultural; promoción, protección y difusión del patrimonio cultural; Planes Especiales de Manejo y Protección de bienes inmuebles de interés cultural del grupo urbano y monumentos de espacio público; Planes especiales de salvaguarda y manifestaciones de patrimonio cultural inmaterial; Conservación, mantenimiento e intervención de bienes de interés cultural; fortalecimiento a los archivos, museos y bibliotecas patrimoniales; programas culturales y artísticos de gestores y creadores con discapacidad; y actividades culturales y artísticas declaradas por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
En esta última orientada al diseño y formulación de proyectos asociados a la promoción y salvaguarda del vallenato tradicional, solo podrán presentarse los municipios de Ciénaga, Santa Marta, Aracataca, El Reten, Fundación, Pivijay, Remolino, Chibolo, Cerro de San Antonio, Concordia, El Piñón, Zapayán, Ariguaní, Nueva Granada, Plato, Guamal y el corregimiento de Sevilla en Zona Bananera. En éstos deben primar la implementación de medidas asociadas a la transmisión de conocimientos, formación, investigación, memoria, fomento y mejoramiento de la promoción, difusión y sostenibilidad de la música vallenata tradicional.
Tags
Más de
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Tenía el control de extorsiones y homicidios en tres municipios del Magdalena: cayó alias ‘Montoya’
En Remolino, Sitio Nuevo y Salamina.
Luis Fernández Quinto se raja: alcalde de Ciénaga, el peor calificado del Caribe
Con 42,86% de imagen negativa.
Cae en Fundación estructura de 'Los Primos' dedicada a extorsiones, sicariato y microtráfico
Estarían vinculados con un doble homicidio ocurrido el pasado 24 de junio en ese municipio.
Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar
Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.
‘Pundunguito’ estaría vinculado al doble homicidio entre Piñuelas y Media Luna
Según información de la Policía, José Armando Rivera Orozco era sicario activo al servicio del grupo delincuencial ‘Los Primos’.
Lo Destacado
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.