Gerente que contrató al falso intensivista regresa a gerenciar al hospital de Fundación


Diana Celedón, quien era la gerente del hospital San Rafael de Fundación cuando contrataron al falso intensivista Diego Alejandro Posada, regresa a gerenciar el centro asistencial más importante de la ‘esquina del progreso’.
Desde hace cinco días, Celedón fue nombrada por el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, para gerenciar el hospital de Fundación.
Esta noticia sorprendió a los diputados que conforman la Comisión Tercera de la Asamblea Departamental del Magdalena, quienes realizaron una visita de control y vigilancia al hospital San Rafael y fueron atendidos por Celedón como gerente del centro asistencial.
Frente al regreso de Celedón a la gerencia, el asambleísta Gustavo Durán, del partido Cambio Radical, señaló: “Una sorpresa, no estaba informado que Diana Celedón había vuelto, esa consulta habría que hacérsela al gobernador. Pienso que los fundanenses no están de acuerdo con su regreso”, indicó.
Sin embargo, el diputado Durán dijo que Celedón tendrá una oportunidad para reivindicarse con los habitantes de Fundación y los habitantes de los municipios circunvecinos.
La diputada Claudia Patricia Aarón, también de Cambio Radical, igualmente, expresó que se sorprendió con el nombramiento de Diana Celedón al frente del hospital Sa Rafael.
“Me sorprendí y le pregunté qué desde cuando estaba gerenciando, me dijo hace unos días la habían nombrado”, dijo.
Aarón, quien es la presidenta de la Comisión Tercera, agregó que ojalá en este nuevo periodo la gerente tenga más rigurosidad al momento se contratar para que no vuelva a suceder lo registrado con el falso intensivista.
“Ella (Diana Celedón) fue reconocida como víctima por lo sucedido con el falso intensivista…Nosotros hicimos la denuncia en el momento clave y serán las autoridades competentes quienes en las investigaciones determinen las responsabilidades”, expuso Aarón.
En este mismo sentido, la asambleísta Rosita Jiménez, del partido Alianza Verde, comentó que le pregunto a la gerente y a su equipo jurídico ¿cuáles eran las medidas que vienen tomando a la hora de contratar para que la historia no se repita?
Asimismo, Jiménez aseveró que la Asamblea y la Comisión Tercera no es la encargada de señalar y condenar por lo que sucedió en el hospital, “para eso hay un proceso que se debe respetar y serán las instituciones quienes deben asumir la responsabilidad”.
Buena atención en el hospital
Por otra parte, en lo referente a la visita de inspección y control, el hospital San Rafael de Fundación mostró una buena cara, así lo manifestaron los asambleístas.
“Exista una atención positiva, hemos estado conversado con los pacientes y el balance general es que hay una buena atención médica, los pacientes tienen sus medicamentos para los tratamientos”, dijo Rosita Jiménez.
La diputada Claudia Patricia Aarón también aseveró que existe una buena atención en el hospital de Fundación.
“No tenemos quejas, por el contrario, cada una de las dependencias que recorrimos los pacientes expresaron que se sienten satisfechos con la atención. Todos los servicios están abiertos, en un hospital que atiende cerca de 90 mil usuarios de Fundación y de municipios aleñados”, comentó.
Indicó que a la gerente se le entregó un cuestionario, el cual debe responder y de esa manera conocer a profundidad la parte administrativa y financiera de la institución.
“La gerente acaba de posesionarse, esperamos que nos envíe el listado con las respuestas”, añadió Aarón.
Por su parte, el diputado Durán manifestó que es necesaria la ampliación del hospital, “la infraestructura se quedó pequeña…La gerente dijo que este año van a empezar con las obras para ofrecer un mejor servicio”, puntualizó.
La Comisión Tercera también visitó en este día los hospitales de Aracataca, El Retén y Zona Bananera y la semana pasada recorrió los centros asistenciales de Remolino y Sitionuevo.
El objetivo de la Comisión es conocer la realidad de los hospitales del departamento y depende de cada situación, citar a los gerentes a debatir en la Asamblea.
Tags
Más de
Alarmante: dos crímenes en dos horas en Zona Bananera
Las víctimas fueron dos hombres: uno de 28 y otro de 36 años.
Doble crimen en Pedraza, Magdalena: asesinan a ‘El Bagre’ y a ‘Bejuco’
Fueron atacados a tiros en un sector de esa población conocido como ‘El Bronx’.
Joven fue arrollado por un tren cuando se encontraba sentado sobre la vía férrea
El hecho ocurrió en el corregimiento de Guacamayal, Zona Bananera.
A bala asesinan a un hombre cuando iba para su casa en Zona Bananera
El atentado a bala se registró en la mañana de este viernes, en corregimiento de la Gran Vía.
“Cobran $3.000 a cada niño”: siguen denuncias por transporte escolar en Pivijay
La Alcaldía adjudicó un contrato por $389 millones para asegurar el transporte escolar hasta el 30 de noviembre, pero ahora, padres denuncian el cobro del servicio a los estudiantes.
Adulto mayor le puso fin a su vida en Pijiño del Carmen
El hecho ocurrió al interior de una vivienda en corregimiento de Filadelfia. Sus familiares desconocen los motivos que lo llevaron a tomar esta fatal decisión.
Lo Destacado
¡Domingo sin servicio de energía! Air-e realizará trabajos en Santa Marta
También en los municipios de Ciénaga y Plato.
Dan de baja a presunto ladrón en El Rodadero
Otro señalado delincuente quedó herido.
No habrá cierre de fronteras y Unión jugará ante el Cali en Santa Marta
El club dio a conocer este sábado los valores de la boletería para el encuentro que se jugará el próximo martes, 26 de septiembre.
Registraduría avanza en plan de “conectar a toda Colombia” para elecciones
Los departamentos de Vichada, Vaupés, Nariño, Guainía, Cauca y Chocó ya cuentan con las nuevas antenas Starlink.
Durante 'ritos de sanación', yerbatero habría abusado de madre e hija en Antioquia
Los vejámenes sexuales se habrían cometido en el municipio de Cocorná. El hombre fue enviado a prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.