Fiscalía embargó 378 bienes de la banda 'La Terraza' en el Magdalena y otras regiones del país

En un gran operativo, la Fiscalía embargó 378 bienes avaluados en más de 400.000 millones de pesos, de propiedad del Grupo de Delincuencial ‘La Terraza’, que estaban a nombre de líderes de la organización, familiares y testaferros.
El ente investigador señaló este miércoles que, la operación fue coordinada entre la Fiscalía General de la Nación y la Dijín de la Policía Nacional, quienes, durante seis meses recopilaron información importante acerca de cómo La Terraza adquirió decenas de bienes con dinero producto de asesinatos selectivos, extorsiones, narcotráfico y desplazamientos, entre otros delitos.
Los bienes afectados son 378 distribuidos en 340 inmuebles, 127 bodegas, 91 parqueaderos, 82 locales comerciales, 17 apartamentos,14 lotes, 6 casas, 2 chalets y una finca, además de 17 vehículos, entre estos siete camionetas, seis automóviles, dos motocicletas y dos cuatrimotos.
La organización criminal además tenía 14 establecimientos de comercio, entre esos,
cuatro empresas de inversiones de bienes inmuebles, tres boutiques, dos peluquerías, una ferretería, una comercializadora de belleza, un polígono de tiro deportivo, una empresa textil, una droguería y siete sociedades entre estas seis compañías de servicios inmobiliario y una comercializadora de cosméticos.
Los bienes que fueron embargados por las autoridades se encuentran ubicados 375 en Antioquia (Envigado, Copacabana, Bello y San Jerónimo), uno en Atlántico y dos en Magdalena.
Una de las tantas propiedades de la estructura delincuencial, eran cuatro edificios construidos recientemente en el sector de El Hueco en el centro de Medellín, y que eran usados como centro de operaciones y actividades delictivas y criminales.
Otro inmueble objeto de medidas cautelares es la multinacional de cosméticos ubicada en Medellín y que es reconocida por exportar sus productos a Canadá, Costa Rica, Honduras y Perú.
Así mismo, poseían un campo de tiro deportivo llamado ‘El Viejo Oeste’ donde las autoridades descubrieron que se comercializaban armas de fogueo que eran usadas por ‘La Terraza’ como estrategia para evadir la acción de las autoridades y dar apariencia de legalidad a los recursos producto de sus crímenes.
De igual forma, la Fiscalía señaló que la banda tenía un bien abandonado desde abril, luego de la captura de un cabecilla y aun a pesar de estar amoblado el costo de venta era de 1.050 millones de pesos, siendo su valor comercial real superior a los 2.000 millones de pesos.
Tags
Más de
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Bloqueo en Plato: tractomula quiebra el ‘eje’ y colisionó contra casa
Se reporta accidente en la vía principal del municipio, sobre la Troncal del Caribe.
Fundación Universitaria San José anuló oficialmente los títulos de Juliana Guerrero
La institución afirmó que no encontraron ningún tipo de prueba de que Guerrero haya pasado por la entidad.
Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos
Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.
Nuevos sectores políticos de Algarrobo y San Ángel se unen a la campaña de Rafael Noya
Los apoyos surgieron tras reuniones en las que se discutieron necesidades en salud y vías terciarias.
En hechos aislados, capturan a dos extorsionistas del Clan del Golfo en El Banco
Se trata de alias ‘La Chinga’ y alias ‘El Peluquero’.
Lo Destacado
¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente
Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































