Estos son los municipios más violentos del Magdalena durante los primeros 4 meses del 2022


El equipo de Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, Activistas y Líderes Sociales de la Sierra Nevada de Santa Marta (Pdhal) elaboró un análisis sobre el comportamiento de los homicidios ocurridos en el departamento del Magdalena.
Señalaron que los datos se basaron en el Sistema de Información de Medicina Legal Colombia.
Indicaron que el homicidio es el delito que mayor perturbación causa entre los magdalenenses debido a su incremento y al campo de acción.
Los grupos armados tipo paramilitar que operan en la Sierra Nevada de Santa Marta y en varios municipios del departamento son, en su gran mayoría, los responsables de estos hechos violentos.
Agregaron que en el Magdalena el incremento de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia está siendo apoyado por un sector importante de ganaderos y terratenientes que ven con beneplácito el concepto de seguridad que este grupo armado impone.
“Son múltiples las denuncias que el equipo Pdhal., ha venido recibiendo de pobladores de las subregiones Río y Centro; aunque, la resistencia a este actor solo ha sido posible en poblaciones que hacen parte de la Troncal de Oriente (vía Ciénaga-Bosconia) y la Troncal del Caribe (Vía Barranquilla-Paraguachón) con una disputa por el territorio con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn)”, detalló el reporte.
Argumentó que lo que estos enfrentamientos han llevado a un incremento en los homicidios y acciones sicariales en vía pública y establecimientos que generan un problema mayor porque las personas quedan en medio de las confrontaciones.
También revelan que es preocupante la situación del municipio de Zona Bananera, que desde el 2021 registran un incremento en las acciones violentas.
“Se han sumado desplazamientos, masacres y homicidios selectivos, pasando de ser, después de Santa Marta, el segundo municipio más violento del departamento durante los primeros 4 meses (enero-abril) con cifras mensuales por encima del municipio de Ciénaga. Cerró el mes de abril, con 24 homicidios, de esos, 20 fueron hombres y 4 mujeres”.
En el informe también exponen la preocupación por el incremento de homicidios en El Retén, Aracataca y Fundación, hasta donde se estaría desplazando una parte de la confrontación armada que se vive en la Sierra Nevada de Santa Marta.
“El Retén cerró con 4 homicidios, 3 hombres y 1 mujer, mientras que Fundación con 7 homicidios y Aracataca con 3 homicidios”.
Destacan que el municipio de Ciénaga es epicentro de la disputa territorial, con implicaciones graves. “Es el municipio con mayor afectación y sus homicidios siguen siendo una problemática: cerró estos 4 meses con 21 muertes violentas. 20 de esos fueron hombres y 1 mujer. Sin embargo, el tema de seguridad adquiere la categoría de crítico porque su zona rural viene siendo epicentro de combates entre estos grupos paramilitares, como los reportados el 14 de febrero y el 18 de abril. En este último con más de 1.000 personas desplazadas de las veredas: la Secreta, la Unión, el Congo, Siberia y Parrandaseca, que dejó el asesinato de dos civiles y una persona más asesinada por la acción de los combates”.
Igualmente, manifiestan el grado alto de preocupación se ubica Santa Marta, “que no logra estabilizar los homicidios y, antes, por el contrario, está a la merced de los violentos que imponen su ley y desplazan su pugna, por el control del territorio a las zonas urbanas (especialmente periféricas) del distrito. Cierra con 58 homicidios, 55 hombres y 3 mujeres”.
Finalizan señalando que el comportamiento homicida en estos 4 meses es preocupante. “155 personas han perdido la vida de forma violenta. Desde Pdhal se insta a las autoridades a revisar este fenómeno creciente en el departamento con incidencia fuerte en los municipios que hacen parte de las dos troncales (Oriente y Caribe)”.
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.