Escritora infantil Pilar Lozano, visitará las bibliotecas del Magdalena

La periodista y escritora de libros infantiles y juveniles, Pilar Lozano, participará en varios encuentros con los habitantes de Salamina, Cerro de San Antonio y El Piñón, quienes tendrán la oportunidad de conocerla, conversar con ella, escuchar de su propia voz algunos fragmentos de sus obras, conocer y compartir anécdotas y experiencias sobre su oficio como escritora.
La visita se gesta en el marco del Programa Escritores en las Bibliotecas, donde el gobierno de Rosa Cotes, a través de la oficina de Cultura, solicitó la presencia de esta literata con el fin de promover e incentivar el interés por la lectura y el acceso a los servicios que ofrecen las Bibliotecas Públicas Municipales BPM; y de paso contribuir en el proceso de reconciliación y construcción de confianza en las comunidades.
Los conversatorios se realizarán en las BPM “José Nicomedes Escorcia”, de Salamina a partir de las 10 de la mañana; “Esteban Sánchez Jiménez”, de Cerro de San Antonio a las 3:00 de la tarde; y finaliza en El Piñón; allí los asistentes conocerán las motivaciones que llevaron a Pilar Lozano del periodismo y la docencia a la escritura de libros para niños y jóvenes y su actual interés para escribir crónicas e historias sobre la vida de niños y niñas y adolescentes que estuvieron vinculados, con los grupos armados ilegales de Colombia.
Los municipios seleccionados en esta oportunidad se encuentran ubicados en la subregión río, como premio a la ardua labor que desempeñan en favor de los objetivos de los planes de lectura tanto en el área urbana como en el sector rural; teniendo en cuenta además, la puesta en marcha de las estrategias y nuevas enseñanzas impartidas de la Biblioteca Nacional.
Este tipo de actividades se enmarca dentro de las políticas públicas que en tal sentido contemplan los planes de desarrollo municipal y departamental, tal como lo fijó la Gobernadora Rosa Cotes de Zúñiga, al promover el hábito de la lectura desde la niñez, crear unas bases sólidas que redundarán en la disminución del analfabetismo y el amor por la lectura.
Pilar Lozano es periodista, escritora de literatura infantil y juvenil, promotora de lectura y escritura. Durante 23 años fue corresponsal independiente en Colombia del diario El País de España y por varios años combinó los dos oficios: la del periodismo y la literatura.
Ha publicado 19 libros, entre ellos: Colombia, mi abuelo y yo, Turbel el viento que se disfrazó de brisa, Socaire y el capitán loco, Crecimos en la guerra, la Estrella que le perdió el miedo a la noche, Historias de un país invisible…
Sus últimas publicaciones tienen que ver con el conflicto colombiano: Crecimos en la guerra, siete crónicas sobre niños guerrilleros, paramilitares, niños víctimas del secuestro, de las minas antipersonas, de la mal llamada limpieza social, del desplazamiento. Era como mi sombra es una novela juvenil sobre la amistad de dos adolescentes en la guerrilla; e Historias de un país invisible, crónicas sobre niños que, junto a adultos soñadores, le han hecho el quite al conflicto armado.
El programa “Escritores en las bibliotecas” es realizado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia y busca generar un encuentro directo con los habitantes de las comunidades y municipios del país para fomentar el interés por la lectura, impulsar la literatura colombiana y promover el acceso a los servicios que ofrecen las bibliotecas. La visita de los escritores a los diferentes municipios permite establecer de manera directa un diálogo con los habitantes acerca de su proceso creativo, las historias que hacen parte de los libros que han escrito y la manera como la lectura ha influenciado en sus vidas.
Tags
Más de
Incursión sicarial deja un hombre herido en zona rural de Ciénaga
El lesionado fue identificado como Pedro Guerrero.
Rafael Noya presenta propuestas para dignificar la salud y fortalecer el deporte en el Magdalena
Durante dos eventos masivos en Santa Marta, el candidato a la Gobernación destacó sus compromisos con médicos, enfermeros y deportistas del departamento.
Sicarios asesinan a un hombre en Zona Bananera
La víctima fue identificada como Harold Quintero.
Patricia Caicedo asegura un puesto privilegiado en la lista al Senado del Pacto Histórico
Su apoyo en la consulta alcanzó el 3,20% de los sufragios, sumando casi 75 mil votos a favor.
Comerciante fue asesinado a bala en Zona Bananera
La víctima fue identificada como Fausto Mercado.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Lo Destacado
Incursión sicarial deja un hombre herido en zona rural de Ciénaga
El lesionado fue identificado como Pedro Guerrero.
Reportan hallazgo de cuerpo en descomposición en Sisihuaca, Taganga
A tempranas horas de este lunes, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en la playa de Sisihuaca, en cercanías al corregimiento de Taganga.
Rafael Noya presenta propuestas para dignificar la salud y fortalecer el deporte en el Magdalena
Durante dos eventos masivos en Santa Marta, el candidato a la Gobernación destacó sus compromisos con médicos, enfermeros y deportistas del departamento.
Patricia Caicedo asegura un puesto privilegiado en la lista al Senado del Pacto Histórico
Su apoyo en la consulta alcanzó el 3,20% de los sufragios, sumando casi 75 mil votos a favor.
Así es el huracán Melissa desde el espacio: categoría 5 y amenaza para Santa Marta
El paso de Melissa ya dejó tres muertos y 16 heridos en Haití.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































