En Ciénaga, concejales y alcalde debaten por qué el mandatario quiere facultades

Luego de la participación de varios concejales que expusieron sus puntos de vistas argumentando que no tenían claro el por qué el ejecutivo había pedido facultades hasta el año 2019, de manera minuciosa el alcalde Edgardo Pérez Díaz, sustentado en la normatividad que le confiere la ley explicó que éstas son necesarias para el desarrollo y crecimiento del municipio, enfatizando que no son eternas éstas; al tiempo que le llamó la atención la forma como al proyecto de las facultades, no se le dio los dos respectivos debates.
En su intervención de igualmente Pérez Díaz, se basó en un informe presupuestal presentado por la secretaría de Hacienda en donde rinde cuentas del gasto de los recursos durante la vigencia 2016, con las facultades que la corporación le había otorgado en el mes de enero de la actual anualidad.
Proyectos como el PAE que con el nuevo modelo implementado, el municipio está en un 40% por encima de lo que se venía haciendo y que los niños de las IE hoy reciben una alimentación con dignidad, fue unos de los temas planteados por el Alcalde.
Asimismo, las intervenciones de infraestructura que se han adelantado en instituciones educativas, las gestiones adelantadas en el Gobierno Nacional para la liberación de recursos de regalías por conceptos de obras que estaban paralizadas con la calle 21 y la carrera 11, la construcción de 400 viviendas de interés social, la construcción de la variante sur de Ciénaga fueron entre otros temas que serán motivos de explicación detallada el próximo 21 de diciembre cuando se cumpla la audiencia pública de rendición de cuentas vigencia 2016.
No obstante el Alcalde, contestó al interrogante planteado por la metodología diseñada por la dirigencia comunal. Al final el debate no llegó a ningún término, habida cuenta que varios concejales abandonaron el recinto de manera colectiva, sin escuchar los argumentos de la primera autoridad. Logrando con esto que sigue sin definirse el tema de las facultades solicitadas.
Más de
Luis Santana Galeth oficializa su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Avalado por el partido Dignidad y Compromiso, se suma a la lista de aspirantes que competirán en las elecciones atípicas del 23 de noviembre.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Desastre por fuerte aguacero en Plato, corregimientos y municipios aledaños
El Difícil, El Banco, Nueva Granada, Chivolo y corregimientos del Magdalena, han reportado un escenario similar.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.