El Magdalena fortaleció su productividad y competitividad en el agro

El sector agropecuario del departamento se vio beneficiado con el programa Alianzas Productivas, dirigido a pequeños productores vinculándolos al mercado a través de un aliado comercial formal con una propuesta productiva rentable, sostenible y competitiva.
El programa benefició a 1.295 familias afrocolombianas, indígenas, víctimas y campesinas, de ocho municipios del departamento, con proyectos como banano, limón, cacao, ovino, bovino, café especial, orégano morado y plátano.
Igualmente, un total de 860 familias fueron beneficiadas con Fortalecimiento Productivo mediante la metodología Aprender Haciendo, a través de capacitaciones y entrega de herramientas, para la aplicación de buenas prácticas de ordeño, manejo integral de pastos, rotación de pastoreo, entre otros.
En el marco del Plan de Articulación Regional - Pares dotaron con dos tanques de enfriamiento de leche cruda, con capacidad de almacenamiento de 10 mil litros cada uno, beneficiando a 91 unidades productivas en los municipios de Pivijay y Guamal y se entregaron activos productivos beneficiando a cientos de familias campesinas del Magdalena.
También conformaron tres subregiones con sus respectivos municipios en las líneas priorizadas de Cítricos, Mango y Ganadería, beneficiando a 5.250 productores.
La administración departamental entregó créditos de fomento agropecuario y otros instrumentos financieros a pequeños productores, a través del Fondo Especial de Alivio Rural - Fondear Magdalena.
Asimismo, desarrolló un proyecto interinstitucional con la Universidad del Magdalena, para la generación de ingresos, beneficiando a 539 madres cabeza de familia en estado de vulnerabilidad en el departamento. Las beneficiarias del programa recibieron un aporte financiero y la formación pertinente para la formulación de su idea de negocio, promoviendo la viabilidad financiera y el éxito de misma.
A estas acciones se suma la entrega de tres distritos de riego en la subregión Norte, en Palmor, Cordobita y Jolonura, llegando a beneficiar a 7.226 usuarios campesinos.
Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo: ?
Tags
Más de
Asesinan a un venezolano de 27 años en el municipio de Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial.
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
Banqueño Maykel Robles salió a la guerra en busca de oportunidades y fue abatido
El joven de 27 años perdió la vida mientras combatía en Ucrania.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Falleció albañil que estuvo en UCI diez días al ser arrollado por una moto en Zona Bananera
Se trata de Huberney de Alba Ferreira, de 43 años.
Guamal ratifica su respaldo a Margarita Guerra a la Gobernación
Personas salieron a las calles, confirmando al municipio como un territorio afín a la candidata.
Lo Destacado
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora
El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado
El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































