El llamado de emergencia de Rosa Cotes por emergencia en Guáimaro, Magdalena

Las imágenes lo dicen todo. El video compartido por la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, parecen traídas de una película. La tierra, partida en dos, se abre paso en el corregimiento de Guáimaro, en jurisdicción del municipio de Salamina, Magdalena.
Hago un llamado a @infopresidencia @UNGRD y @Cormagdalena. Falla de San José y erosión amenzan al corregimiento de Guaimaro en el Magdalena. Es urgente la intervención de las entidades gubernamentales. Estamos ante una emergencia que no da espera. pic.twitter.com/SdhQG73zr0
— Rosa cotes (@cotes_rosa) 17 de febrero de 2018
En su publicación, la gobernadora Cotes hizo un llamado a la Presidencia de la República, a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y a Cormagdalena, para que atiendan la emergencia por cuenta de la falla de San José y la erosión que amenazan con una tragedia en esta zona del departamento.
La problemática en Guáimaro se viene dando desde 2010. Y desde esa época es poco o nada lo que se ha avanzado, pese a que se han destinado recursos para tratar de detener la erosión.
Con el paso del tiempo, el terraplén es socavado al tiempo que el río Magdalena crece al punto de que puede generar un desbordamiento de grandes proporciones.
La petición de la gobernadora, que viene impulsada a gritos por los habitantes del municipio, es que el Gobierno Nacional haga las obras de infraestructura necesaria para que no haya más peligro.
Al parecer solo tiene que suceder una tragedia como la que ocurrió en Mocoa, para que los entes nacionales fijen su atención en esta tragedia, que aún no sucede, pero que sí está anunciada.
¿Dónde ocurrió esta noticia?
Tags
Más de
Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande
El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.
‘Kenia’ fue la menor de seis años que murió tras ser arrollado por una mula en Ciénaga
Vecinos y transeúntes intentaron prender el vehículo de carga.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Identifican el cuerpo hallado sin vida en zona rural de Ciénaga
Se trata de Elkin Javier De Alba Ríos, 24 años.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























