Director de la Policía revela que italiano desmembrado en Santa Marta fue víctima de “hurto”


Después de un consejo de seguridad que se llevó a cabo este sábado en la ciudad de Ciénaga, la alta cúpula dio a conocer detalles del crimen del italiano Alessandro Coatti, biólogo que llegó a Santa Marta el pasado 3 de abril y cuyo cuerpo apareció desmembrado después de haber desaparecido al día siguiente de su llegada a la ciudad.
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, arrojó detalles hasta ahora desconocidos, como el hecho de que Coatti fue víctima de “hurto” y posteriormente resultó desmembrado.
“Desafortunadamente (Alessandro Coatti) fue hurtado y, después del hurto, utilizando esa violencia, fue desmembrado, desafortunadamente”, reveló el director de la Policía.
El alto oficial detalló también que, frente a este caso, ya se encontró la casa en donde fue ultimado el ciudadano extranjero.
“Hay unos elementos de información muy importantes que nos van a permitir llegar a los autores materiales de este hecho. Ya se encontraron unos elementos materiales probatorios (…) muy pronto vamos a llegar a la captura de estos delincuentes que asesinaron a esta persona en el municipio de Santa Marta”, dijo el director de la Policía.
Por su parte, el ministro de Defensa, Arnulfo Sánchez Suárez, llamó la atención sobre el hecho de que tan solo el 0,2% de la población del Magdalena, representada en el Clan del Golfo, las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada y los Primos, se concentra la mayoría de los crímenes violentos que suceden en el Magdalena.
“La orden para la Fuerza Pública es clara: cumplir la Ley, si la Fuerza Pública encuentra a un grupo armado y esta es una amenaza letal, la fuerza pública tiene la obligación de neutralizarla, ya sea la captura o la muerte dentro de una operación militar. Sin embargo, paralelo a ello, en diálogos que adelanta la oficina del Alto Comisionado para la Paz, han mostrado una voluntad de desmovilizarse, pero esa voluntad es acompañada con hechos”, reflexionó el ministro.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.