¿Cuál es el verdadero estado financiero de la red hospitalaria del Magdalena?


La situación financiera de los 34 hospitales que conforman la red hospitalaria del Magdalena ha sido uno de los temas más sonados en los últimos días, hasta tal punto que se han generado posiciones encontradas entre el senador Honorio Henríquez y la gobernadora del departamento, Rosa Cotes.
El senador Henríquez, del Centro Democrático, en diferentes ocasiones se ha referido al tema afirmando que “la red hospitalaria del departamento se encuentra en cuidados intensivos”, y hace referencia a que a marzo de 2015 los hospitales del Magdalena contaban con una cartera de $131.284 mil millones y unos pasivos cercanos a los $100.281 mil millones. Hoy, la red hospitalaria del departamento del Magdalena presenta, a 31 de diciembre de 2016, una cartera que asciende a la suma de $171.860. 681.510 mil millones.
El senador también ha denunciado que el total de los pasivos de la red hospitalaria asciende a la suma de $136.864.963.457. En entrevista con Seguimiento.co Henríquez afirmó que “Hay un tema importante en el tema de los pasivos, y es que $44 mil millones corresponden a pasivos laborales, es decir, no pagos a empleados y registros de mora de más de 360 días”.
Otro de los puntos críticos que resalta el senador Henríquez es la deuda que tienen las EPS con las entidades hospitalarias del Magdalena, siendo la EPS Caprecom la que más adeuda con una suma de 42.229.526.737 mil millones de pesos, seguida de la Cooperativa de Salud Comunitaria ‘Comparta’ con un valor que asciende a los 12 mil millones de pesos.
Sobre el tema puntual de las deudas de las EPS la Gobernación del Magdalena a través de un comunicado aseguró que “Caprecom, EPS en liquidación, aprobará el pago de 42 mil millones de pesos a la red hospitalaria del Magdalena, situación que será formalizada en los próximos días”.
De igual forma en el comunicado se lee que “en el año 2013 se encontraron 21 hospitales categorizados en riesgo financiero medio o alto por el Ministerio de Salud según resolución 1877 de 2013. Hoy se tienen en este riesgo 10 hospitales, tanto del orden departamental como municipal”.
Por su parte el senador Honorio Henríquez aseguró a Seguimiento.co que en los próximos días publicará el informe completo y detallado del estado financiero de la red hospitalaria del Magdalena, como además evidenciará la cobertura y calidad del servicio de salud en el departamento.
Los magdalenenses esperan que todos esas denuncias y anuncios se reflejen en una gestión oportuna que ayude a mejorar la infraestructura, situación financiera y calidad del servicio de los hospitales del departamentos del Magdalena, para que mañana los ciudadanos que son los únicos afectados, no pongan más muertos por culpa de estos problemas.
Tags
Más de
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Sicarios asesinaron a un joven en Fundación
El hoy occiso fue identificado como Elian Acosta de 23 años.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el sector de Cuatro Caminos, jurisdicción del corregimiento de Guacamayal.
Atentado a bala deja un hombre sin vida en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este sábado, en el corregimiento de Julio Zawady.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Lo Destacado
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.