Anuncio
Anuncio
Jueves 13 de Diciembre de 2018 - 8:53pm

Corredor vial es la alternativa del Gobierno Nacional en vez del viaducto en la vía Ciénaga-Barranquilla: Invías

Este trayecto tendría en cuenta las vías de Fundación, Pivijay, Salamina, Sitionuevo y Palermo.
Invías, Contraloría, Gobernación, Veeduría Ciudadana y la comunidad estuvo presente en la audiencia pública.
El Gobierno Nacional le apuesta al corredor vial como alternativa para minimizar el tráfico en la Ciénaga-Barranquilla y que esa sea otra zona de desarrollo en la región.
Anuncio
Anuncio

Al finalizar la audiencia pública en la que se hizo un balance de la Vía de la Prosperidad, además de algunos acuerdos para la continuación del proyecto, el director de Invías, Juan Esteban Gil, se refirió al corredor vial que tiene en los planes el Gobierno Nacional como alternativa a la vía Ciénaga-Barranquilla.

El director de Invías señaló que el Gobierno Nacional y la Gobernación del Magdalena firmarán un convenio para la vía Fundación, Pivijay, Salamina, Sitionuevo, Palermo “un nuevo proyecto en donde aunemos esfuerzo para garantizar al estructuración de este nuevo corredor a la vial al actual entre el puente Pumarejo y Ciénaga”.  

Explicó que este corredor es el nuevo y principal reto del Presidente Duque en esta región y el cual está orientado a garantizar la estructuración y puesta en marcha de un proyecto en asocio entre la nación y el departamento.

Precisó que este proyecto no va a sustituir la vía Ciénaga-Barranquilla, sino que va a dividir el tráfico en esta carretera.

“Vamos a aliviar el tráfico en esa vía, quienes van a Santa Marta siguen pasando por Ciénaga, siguen pasando La Guajira, vamos a dividir el tráfico y a generar una nueva zona de desarrollo general en la región”.

Indicó que para la ejecución de este proyecto van a trabajar en estudios ambientales para garantizar que este nuevo corredor se construya de manera integral, dejando atrás la iniciativa del viaducto.

Vía de la Prosperidad

En lo concerniente a la Vía de la Prosperidad el director de Invías, Juan Esteban Gil, dijo que revisaron todos los compromisos para la zona del desvío, también la variante de Palermo y además definieron las estrategias para realizar los estudios, diseños y garantizar la intervención para el próximo año, después de conseguir la licencia ambiental.

Agregó que  también se definió como compromiso prioritario la intervención en la zona del desvío que está siendo afectada por el río Magdalena, la cual se garantizará a través de unas acciones de enrocado y protección, destacando que alejaran la vía de todo el peligro que tiene el proceso erosivo del afluente.

“Hablamos de la terminación del puente sobre el Caño Clarín, en términos generales se realizaron todos los compromisos, se escuchó a la comunidad frente a cada una de las inquietudes a lo largo del corredor, y se verificó lo más importante la terminación de la pavimentación que era objeto del contrato inicial que son desde Palermo hasta Sitionuevo a excepción de los tramos faltantes antes de llegar a Sitionuevo y en la variante específica de Palermo”, dijo.

Añadió que se van a ampliar los plazos para que se abran los diseños y “podamos terminar todo los trabajos.

“Para el 15 de enero quedó el compromiso que el contratista haya definido con la Gobernación la firma de los acuerdos necesarios para finalizar los diseños, los cuales se demoran seis meses, tanto para la variante de Sitionuevo y la de Palermo. Después iniciamos el trámite de licenciamiento con el Anla por lo que requiere el estudio de impacto ambiental y licencia ambiental nueva. Una vez que eso termine se iniciaría todo el trámite de ejecución de la obra y todo iría en marco de la presentación de un nuevo proyecto ante la Ocad para consecución de los recursos faltantes que ya están garantizados por medio del convenio entre Invías y la Gobernación”.

Indicó que actualmente hay 17 kilómetros asfaltados y a esto se le sumarán tres más con la construcción de las variantes.

Puntualizó que el proyecto consiguió destrabarse gracias al aporte de la Contraloría General de la República y de la veeduría especializada.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera

El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.

1 hora 11 mins

Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera

Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.

5 horas 3 mins

Asesinan a hombre en Ciénaga: estuvo preso por hurto y escapó de la cárcel

El cuerpo sin vida de Jhon Andrés de la Cruz fue encontrado en cercanías al puente de la Variante Sur.

6 horas 32 mins

Casi un año después, los comedores escolares de Ciénaga siguen cerrados: $4.600 millones en el abandono

El concejal José Noguera cuestionó al alcalde Luis Fernández Quinto por priorizar espectáculos y tarimas mientras los niños de Ciénaga siguen sin recibir alimentación escolar.

22 horas 25 mins

Robo millonario en el centro comercial Taiwán de Fundación

Los hechos que son materia de investigación, al parecer, se registraron durante horas de la madrugada de este lunes.

23 horas 5 mins

“Mi única afiliación es con Fuerza Ciudana”: Beltrán tras denuncia de doble militancia

El recién posesionado diputado aseguró que por medio de un correo electrónico, renunció al Partido Verde en 2023.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Un niño de 8 años fue atacado por una babilla en Mompox

Los médicos luchan por salvar su brazo.

21 mins 55 segs

Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera

El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.

1 hora 8 mins

Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM

Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.

35 mins 55 segs

Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera

Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.

5 horas 55 segs

Cae red criminal que utilizaba niños para mendigar, generaban $180 millones mensuales

La operación adelantada en Medellín destapó red de mendicidad que explotaba a niños indígenas.

4 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months