Contratistas de la Agencia Nacional de Tierras se habrían cruzado en el camino con paramilitares en Ciénaga

Según el experto en conflictos Lerber Dimas, un grupo de funcionarios pertenecientes a la Agencia Nacional de Tierras se habrían cruzado en el camino con hombres pertenecientes a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Dimas precisó que el encuentro fortuito entre los paramilitares y los funcionarios se registró el pasado jueves en el corregimiento de Siberia, municipio de Ciénaga. Además, destacó que lo sucedido debe generar una alerta en las autoridades.
Ayer un grupo de contratistas de la @AgenciaTierras se tropezó con hombres fuertemente armados de las ACSN. Todos guardan silencio; incluso la @DefensoriaCol regional Magdalena quienes tienen la información.
¿Por qué callan? Directora @MyriamCMartinez
— Lerber Dimas Vásquez (@Lerberlisandro) November 12, 2021
Indicó que gracias a Dios no le pasó nada a los trabajadores de la Agencia Nacional de Tierras, sin embargo, dijo que llama la atención el silencio que han guardado en la entidad ante lo sucedido y que tampoco exista un pronunciamiento del Defensor del Pueblo del Magdalena, alcaldía de Ciénaga, Ejército y la Unidad de Alertas Tempranas.
Dimas aseguró que fueron cerca de 15 hombres, fuertemente armados, los que se cruzaron en el camino con los funcionarios.
“En la zona rural de Villavicencio fueron asesinados cuatro funcionarios de la Unidad de Restitución de Tierras y esperemos que esa historia no se repita aquí ante tanto silencio de las autoridades”, manifestó Dimas, quien agregó que, al parecer, en la Sierra Nevada se regresó a los años 2002 y 2003 cuando los paramilitares eran los ‘amo y dueños’ de esa zona.
Seguimiento.co intentó comunicarse con el Defensor del Pueblo Regional Magdalena, Pedro Pablo Molinares, no obstante, al momento de la publicación no respondió las llamadas ni los WhatsApp.
Tags
Más de
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato
El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.
Lo Destacado
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Unión Magdalena vuelve a la B: derrota ante Once Caldas sella su descenso
Tras una temporada irregular, el 'Ciclón' no logró sumar los puntos necesarios y confirma su regreso a la segunda categoría.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























