Construirán refuerzo de red en Sistema de Transmisión Nacional para la zona Magdalena, Cesar y La Guajira


Este martes, la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) le adjudicó al Grupo Energía de Bogotá (GEB), entre cuatro oferentes, la convocatoria Upme 10 2019, que comprende la construcción, operación y mantenimiento de la línea de transmisión Río Córdoba – Bonda (Termocol) 220 kilovoltios (kV), con una longitud estimada de 30 kilómetros.
El proyecto se extiende desde el municipio de Ciénaga hasta Santa Marta y permitirá reforzar la red del área Caribe, fortaleciendo el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y mejorar la confiabilidad y calidad del servicio a los colombianos.
El Grupo Energía Bogotá desarrolla en este momento el proyecto Colectora, que permitirá incorporar al SIN las energías renovables no convencionales que se producirán en La Guajira.
La adjudicación de Río Córdoba – Bonda (Termocol) viabilizará nuevos proyectos de generación energía de fuentes renovables no convencionales en la región Caribe, permitiendo que el GEB sigua aportando a la diversificación de la matriz energética del país.
“Hoy estamos construyendo proyectos tan importantes como Colectora y La Loma, esenciales para desarrollar las energías renovables que Colombia requiere. El compromiso del GEB es continuar impactando positivamente la calidad de vida de los habitantes de esta región del país y nos permite reforzar la apuesta de la compañía en el desarrollo de energías renovables que hacen parte de nuestra agenda sostenible’’.
El proyecto objeto de la convocatoria Upme 10 – 2019, línea de transmisión Río Córdoba – Bonda (Termocol) 220 kV, hace parte del Plan de Expansión de Referencia Generación y Transmisión 2019 – 2033 elaborado por la Upme, adoptado por el Ministerio de Minas y Energía mediante Resolución 40779 del 21 de octubre de 2019, para reforzar el SIN y solucionar problemas de red, permitir la incorporación de las fuentes de energías renovables no convencionales y garantizar la atención confiable y segura de la demanda de energía eléctrica en el mediano y largo plazo.
Tags
Más de
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Reportan bloqueo en la Troncal del Caribe, por inundaciones en Ciénaga
Los manifestantes le piden a las autoridades pronta solución.
Consejo de Estado ordena posesión inmediata del diputado César Pacheco Aarón
La decisión de debe a la nulidad de la elección de Alberto Mario Gutiérrez Uribe, por incurrir en doble militancia política.
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
Lo Destacado
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.