Con el ‘Plan Democracia 2022’ la Policía del Magdalena insta a votar con tranquilidad


Bajo las directrices del Gobierno Nacional, y en coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación, están dispuestas las estrategias para evitar y combatir cualquier hecho contrario a la ley que pretenda afectar el certamen democrático.
Durante la jornada de elecciones presidenciales, 1300 hombres y mujeres de la Policía Nacional, del Modelo Nacional de Vigilancia comunitaria por cuadrantes y las diferentes especialidades del servicio de Policía, junto al personal de apoyo que fue enviado por la Dirección General de la Policía Nacional a este departamento, tienen el compromiso directo de velar por el normal desarrollo de la jornada a desarrollarse el próximo 29 de mayo.
Para monitorear minuto a minuto los pormenores de la jornada electoral, se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) en la ciudad de Santa Marta, donde estarán las autoridades del orden nacional, departamental y delegados de las distintas entidades involucradas en el proceso electoral y el cual está articulado con la ciudad de Bogotá y con todos los municipios del departamento.
Todas las denuncias ciudadanas sobre actos irregulares, se estarán atendiendo para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
De acuerdo con la Registraduría Nacional, se han dispuesto 264 puestos de votación de los cuales 160 estarán vigiladas exclusivamente por la Policía Nacional y 104 por las Fuerzas Militares, en los 26 municipios que hacen parte de la jurisdicción policial.
En cuanto a las normas especiales, la Policía Nacional velará por el cumplimiento de la ley seca que va desde las 6 p. m. de este sábado 28 de mayo hasta las 12 del mediodía del lunes 30 de mayo. Si algún establecimiento incumple la restricción a la venta de bebidas embriagantes, asumirá las sanciones contempladas en el numeral 4 del Artículo 92 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
La Policía hace las siguientes recomendaciones:
• La jornada electoral se abrirá a las 8 de la mañana y se cerrará a las 4 de la tarde. Acuda con tiempo a su lugar de votación y evite congestiones, especialmente en los minutos previos al cierre.
• Verifique con anterioridad su puesto de votación en la página web de la Registraduría www.registraduria.gov.co.
• Absténgase de portar prendas o llevar elementos con propaganda política y electoral durante el día de las votaciones.
• Es importante que los ciudadanos tengan en cuenta que no podrán usar dentro del cubículo de votación sus teléfonos celulares ni cámaras fotográficas o de video.
• Si bien no está prohibido, no se aconseja que los sufragantes vayan acompañados de niños pequeños a los puestos de votación.
• Las personas en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias alucinógenas no podrán ingresar a los puestos de votación.
• Está prohibido portar armas de fuego y/o armas corto punzantes.
• Recuerde que adultos mayores, personas invidentes, mujeres embarazadas y personas en condición de discapacidad tienen prelación para ejercer su derecho al voto.
• Rompa la desinformación. Verifique con las fuentes oficiales la información contenida en cadenas difundidas a través de WhatsApp o redes sociales antes de reenviar a sus contactos. Recuerde que la difusión de información falsa o que instigue a la comisión de un delito puede acarrear consecuencias penales.
• Si tiene conocimiento de un hecho que afecte el normal desarrollo de las jornadas electorales o que atente contra la seguridad y la convivencia, comuníquese con la línea
Tags
Más de
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN
El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia
Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.
Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro
Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.
Joven sufrió accidente accidente laboral en Zona Bananera
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Lo Destacado
Hombres fuertemente armados roban punto de SuperGiros dentro del Sao en Santa Marta
Hasta el momento se desconoce la suma de dinero hurtada.
Como medida preventiva, declaran alerta amarilla hospitalaria hasta el 31 de julio
La Secretaría de Salud explicó que esto obedece a la necesidad de optimizar la atención, ante la llegada de turistas y la realización de eventos masivos por la Fiesta del Mar.
Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años
La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.