Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 16 de Mayo de 2021 - 11:03am

¿Bloqueo pacífico? En Ciénaga sí fue posible

Entre las 12 del día y las 5:30 p.m. del sábado, cincuenta jóvenes manifestantes bloquearon la vía que comunica Santa Marta con Barranquilla, pero no hubo intervención de la fuerza pública. Les contamos cómo pasó esto.
Anuncio
Anuncio

Los bloqueos de vía suelen ser la gota que rebosa la copa en las manifestaciones pacíficas. Cuando quien se manifiesta suele interrumpir la libre movilidad, se entiende que se entra a la vía de hecho y, en consecuencia, la autoridad impone la fuerza para controlar la situación y llevarla a la normalidad.

Sin embargo, en Ciénaga, este sábado al mediodía no ocurrió así. Hubo bloqueo, pero un acuerdo al que llegaron los manifestantes con la Policía permitió que, durante más de cinco horas, los manifestantes pudieran bloquear, pero a la vez permitir un equilibrio sano que mantuvo la calma todo el tiempo. ¿Cómo ocurrió esto?

La protesta se llamó ‘La marcha de los trajes blancos’, y de los 105 mil habitantes que tiene el municipio de Ciénaga, solo bastó la coordinación de 15 jóvenes, quienes se vistieron todos con trajes bioseguros blancos, como un distintivo para diferenciarse.

A los jóvenes que se unían atraídos por la necesidad de manifestarse, les colgaban una cinta blanca en el hombro para ‘hacerlos parte del grupo’.

Así fue como de 15 se pasó a 50 jóvenes, quienes no lanzaron una sola piedra, ni rompieron un solo vidrio. Quizás el único acto contra la norma pudo ser el bloqueo de la Troncal del Caribe, carretera que conecta a Santa Marta y Ciénaga con Barranquilla. El paso más importante de estas ciudades, pero hasta ese bloqueo fue concertado.

Entre el mediodía y las 5:30 p.m. (tiempo que duró el bloqueo), se acordó dar pasos durante 20 minutos por hora (10 minutos a cada sentido de la carretera) y las ambulancias tuvieron un corredor humanitario permanente. Durante el tiempo de la protesta, al menos pasaron una veintena de estas. Al igual que los vehículos particulares con alguna urgencia justificada.

Las ambulancias y particulares con urgencia tuvieron siempre corredor humanitario.

Durante las cinco horas, los jóvenes bailaron, cantaron, arengaron, marcharon, todo en una completa armonía pacífica.  

Manuel de la Hoz, uno de los participantes de la marcha, le contó a Seguimiento.co que los jóvenes que participaron no pertenecen a ningún partido político. “Bajo el tremendo sol, unos 38 grados, ellos gritaban, cantaban y marchaban. Fue algo muy organizado”, dijo el participante.

Aunque muchos viajeros estuvieron en vilo por el bloqueo en Ciénaga, y muchos otros, advertidos de la situación postergaron sus viajes, puede decirse que en el segundo municipio del Magdalena se dio un nuevo ejemplo de cómo se protesta en paz.

Aunque la Fuerza Pública siempre estuvo presente, no fue necesaria su intervención.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’

la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida

3 horas 7 mins

Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica

Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.

1 día 4 horas

Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo

Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.

1 día 8 horas

Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera

El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.

1 día 9 horas

Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena

Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.

1 día 10 horas

Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación

La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.

2 días 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta

Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co

2 horas 12 mins
4 horas 14 mins

Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’

la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida

3 horas 6 mins

Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios

La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio

8 horas 12 mins

Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta

A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas

6 horas 41 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months