Aprueban política para favorecer a estudiantes con discapacidad en la Unimagdalena


En una sesión desarrollada en el Claustro San Juan Nepomuceno el Consejo Superior de la Universidad del Magdalena, aprobó cuatro nuevos importantes acuerdos que beneficiarán a la comunidad universitaria en diferentes campos de acción. Durante la jornada, el Rector Pablo Vera Salazar presentó un detallado informe sobre los logros académicos y administrativos alcanzados por esta Casa de Estudios en los primeros seis meses de su administración.
Esta nueva sesión del Superior de Unimagdalena contó con la participación de todos sus integrantes y fue presidida por Álvaro Méndez Navarro, en calidad de gobernador encargado.
Entre los cuatro nuevos proyectos presentados por el Rector Vera Salazar y que recibieron el aval del grupo de consejeros, se encuentra la adopción de políticas para favorecer la inclusión de personas con capacidades diferenciales de aprendizaje, causadas por deficiencias físicas, sensoriales, mentales o múltiples.
En este sentido como una estrategia para garantizar una inclusión real y efectiva en condiciones de igualdad, la Universidad favorecerá a los estudiantes con capacidades diferenciales de aprendizaje con importantes beneficios como la exoneración en el pago de la inscripción para presentar el examen de admisión y una vez ingresen a la Institución tendrán una exoneración del 90% en el valor de la matrícula; así como la inclusión preferencial en los programas de bienestar estudiantil y en el programa de almuerzos y refrigerios, entre otros.
Al respecto, el rector Pablo Vera Salazar expresó que: “Buscamos que las personas con capacidad diferencial encuentren una universidad donde alcanzar su máximo potencial de desarrollo. Es un acuerdo que nos pone a la vanguardia en Colombia en cuanto a tema de inclusión… queremos que nuestra universidad se vuelva una Institución mucho más incluyente y modelo a nivel nacional e internacional en políticas de inclusión”.
De igual forma, recibió el visto bueno del Consejo Superior el acuerdo con el que se adopta institucionalmente el programa para el fortalecimiento de las competencias genéricas y específicas de los estudiantes de la Universidad. Con relación a ello, el Doctor vera aseguró que “con este programa se busca incentivar que nuestros estudiantes se vuelvan los mejores de la región y el país en las Pruebas Saber Pro. Hemos diseñado un programa de acompañamiento institucional y un sistema de estímulos para quienes ocupen los mejores lugares que incluyen acceso a becas para estudios de postgrados en la Universidad del Magdalena o en cualquier universidad del SUE colombiano. Con esto estamos avanzando en los retos de la acreditación institucional que es mejorar en las pruebas, teniendo en cuenta que hemos recibido una Universidad que tiene unos resultados muy bajos en términos generales”.
El tercer acuerdo aprobado es por medio del cual se establecen las bases para el diseño e implementación del Programa de Financiación de la Formación Científica, que tendrá como finalidad incrementar la generación y apropiación del conocimiento científico a través del fortalecimiento de las capacidades científicas e investigativas de los estudiantes, docentes, egresados e investigadores de la Universidad. El Programa se financiará con cargo a los recursos provenientes del Fondo Fonciencias, Fondo de Extensión, Fondo de Becas, Fondo de Formación Avanzada y con aportes del sector empresarial y demás aliados institucionales.
Finalmente, el superior aprobó la entrega de la distinción “Profesor Emérito” a la Doctora Carmelina Paba Barbosa por su amplia trayectoria académica, su gran aporte a la investigación en el área de la psicología y su liderazgo en el desarrollo de procesos en el Programa de Psicología de la Alma Máter que han tenido un gran impacto en la Región y el país.
Tags
Más de
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
¿Viajando de Santa Marta a Barranquilla? Conoce algunas novedades en la vía
La concesión Ruta Magdalena Sierra – Mar dio algunas indicaciones sobre mantenimientos y reparcheos. Prográmate.
Augura rechaza asesinato de productor en Zona Bananera
La Asociación de Bananeros de Colombia, exige a las autoridades una respuesta inmediata y contundente ante este crimen y la ola de violencia que sufre el sector bananero en el Magdalena.
Dos hombres fueron asesinados en ataque sicarial en Carital, Zona Bananera
Las víctimas fueron identificadas como José Urdaneta, de nacionalidad venezolana, y Juan Manuel Miranda, oriundo del corregimiento de Riofrío.
Lo Destacado
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.