Aprueban Plan de Acción Territorial de Ciénaga

El Comité Municipal de Justicia Transicional avaló todas las estrategias, programas y proyectos para atender a la población víctima presentado por la alcaldía de Ciénaga.
El alcalde Luis Alberto Tete Samper, a través de la Oficina de Atención a Víctimas, lideró el primer Comité de Justicia Transicional 2020, con el objetivo de darle cumplimiento al numeral 3 del artículo 253 de la ley 1448 del 2011 y al decreto municipal 037 del 2012.
El Comité de Justicia Transicional es un espacio de participación efectiva para coordinar y articular todas las estrategias, programas y proyectos para atender a la población víctima del municipio, además de generar acciones para garantizar los derechos a la verdad, la justicia y la reparación y evitar que los atropellos contra las víctimas se repitan.
El alcalde Luis Alberto Tete Samper, informó que, "se aprobó el Plan de Acción Territorial, todos los procesos encaminados a favorecer las víctimas que ha diseñado la administración municipal fueron aprobados en el Comité de Justicia Transicional, ahora vamos a cumplir los compromisos adquiridos, en 6 meses estaremos al día".
Así mismo, la primera autoridad afirmó que, "se atendió la población víctima en medio de la cuarentena, le entregamos ayudas alimentarias en el área rural, el 70% de unos mercados fueron entregados a las víctimas del conflicto"
El enlace municipal de Atención a Víctimas, Marlon Altamar, indicó que, "se realizó el primer Comité de Justicia Transicional en el cual se aprobó el Plan de Acción Territorial del cuatrienio que contiene todas las estrategias, actividades, programas y proyectos a implementarse durante este periodo con el fin de darle cumplimiento a la ley 1448, estamos cumpliendo con la atención a víctimas en la administración de Luis Alberto Tete Samper".
De igual forma, en el Comité de Justicia Transicional participaron miembros de la fuerza pública y autoridades civiles para informar sobre la situación del orden público en el municipio, dando un concepto favorable de Ciénaga, por ende, también se aprobó y se validó el concepto de seguridad del municipio.
Es importante aclarar que, debido a la pandemia por el covid-19, el Comité de Justicia Transicional se desarrolló virtualmente con el fin de evitar aglomeraciones, en la reunión participó la Unidad para las Víctimas Territorial Magdalena, Agencia Nacional de Tierras, Unidad de Restitución de Tierras, Sena, Bienestar Familiar, Policía Metropolitana, Ejército Nacional, Unidad Nacional de Protección, Registraduría, Fiscalía, Infotep, Personería, representantes de la Mesa Municipal de Participación Efectiva de las Víctimas, secretarías de Gobierno, Educación, Salud, Infraestructura, Hacienda y la Oficina de Planeación y Jurídica.
Tags
Más de
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
‘Campus Magdalena’, la apuesta de Lucho Santana para la educación en Magdalena
El aspirante a la Gobernación del Magdalena precisó que la tecnología será un motor de desarrollo.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Rafael Noya recibe respaldo ciudadano en Santa Ana, San Sebastián de Buenavista y Guamal
El candidato a la Gobernación presentó su plan de interconexión vial y anunció la pavimentación de 54 km de carretera en el sur del Magdalena.
Hospital para Pijiño del Carmen y vías terciarias: las apuestas de Rafael Noya en el sur del Magdalena
Durante su recorrido por varios corregimientos, el candidato denunció el abandono de los centros de salud y pidió reactivar el banco de maquinaria departamental para mejorar la movilidad rural.
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































