Alerta: Se rompe dique por erosión en Salamina y aumenta riesgo de inundación


En la mañana de este miércoles 14 de julio, el alcalde de Salamina Luis Ramón Orozco, prendió las alarmas sobre una nueva emergencia presentada debido al problema de erosión que afronta el municipio.
“El río Magdalena ingresa al predio del doctor William Orozco destruyendo el jarillón inicial, quedando solo un pequeño dique de protección que de no actuar rápido la inundación sería inminente” fue el mensaje del mandatario.
A partir de este mensaje, se conoció que hasta el momento no se han efectuado de forma efectiva las acciones de mitigación del riesgo en la zona, que mantiene en vilo a los habitantes de Salamina que ven cada día, como la fuerza del río está a punto de dejarlos incomunicados por la socavación de la vía que los conecta con el municipio de El Piñón.
Seguimiento.co conversó con el secretario de Gobierno de Salamina, Jaime Solano Romo, quien indicó que muy a pesar de la actual administración municipal, ya esta situación se había alertado. “Es preocupante los niveles del río Magdalena, una vez llegue la segunda época de lluvias nos veremos sometidos a la amenaza a una creciente igual o mayor a la 2010”.
De igual forma, reiteró el llamado de la administración a atender la problemática no con ‘pañitos de agua tibia’, sino que en cumplimiento de lo emitido por los tribunales, ejecutar el Plan Maestro de obras de mitigación.
“Pedimos que se ejecuten obran integrales a una velocidad considerable. Aquí contamos de forma permanente con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo pero está para intervenir puntos específicos de la vía y no para generar una obra integral. Queremos que instituciones como Cormagdalena encargadas de velar por la ronda hídrica del río Magdalena, hagan lo necesario, puesto que no han hecho allá de un fallido dragado que no funcionó y no tuvo un impacto positivo” mencionó Romo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.