Anuncio
Anuncio
Viernes 07 de Julio de 2017 - 9:55am

400 millones en pérdidas por muerte de 38 mil pollos en galpón en Ciénaga

El empresario dueño atribuye la emergencia a una falla eléctrica después de regresar el fluido eléctrico tras un racionamiento programado.
Las aves inhalaron dióxido de carbono.
Anuncio
Anuncio

38 mil pollos muertos es la cifra que deja una emergencia presentada la finca La Perla, en el municipio de ciénaga, Magdalena, donde, según el propietario del galpón, las aves inhalaron dióxido de carbono producido por la combustión de una planta generadora de energía eléctrica que se utilizó casi toda la noche del miércoles a raíz  de la falta del servicio de luz.

El propietario indicó que las pérdidas ascienden a 400 millones de pesos y se han visto afectados los equipos de refrigeración con valor de 1200 millones de pesos que aún los esta pagando. Para empeorar la emergencia, 170 trabajadores están en el aire porque las actividades en la finca están paralizadas por la emergencia.

Aunque la primera hipótesis entregada por el dueño apunta a la intoxicación por el gas, serán las autoridades, entre estas el Invima, quienes establezcan las causas de la muerte de los animales en el municipio magdalenense.

El empresario dueño del galpçón atribuyó el hecho a una falla eléctrica después de restablecerse el servicio que había sido interrumpido por la empresa Electricaribe. "Al regresar presentó variaciones en el voltaje", dijo.

Para evitar problemas de salud, la alcaldía de Ciénaga destinó a los funcionarios Zulma Pérez Rosales y Hernando Guette Bermúdez para que estés al frente de las indagaciones y orienten la correcta disposición de los pollos muertos.

Zulma Pérez Rosales indicó al medio Delfin Stereo que “Se le va a hacer seguimiento al proceso con las autoridades competentes a través del ICA, el INVIMA y la secretaría de salud del Magdalena y Salud Pública municipal”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco

El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.

3 horas 58 mins

¿Juego sucio en Magdalena? Denuncian ‘saboteo’ para que César Pacheco no asuma su curul

Pacheco llegó hasta el recinto de la Corporación para exigir que su posesión fuera incluida en el orden del día.

5 horas 15 mins

Air-e impulsa proyectos sostenibles en el Magdalena con su programa Emprende Caribe

La empresa fortaleció las unidades productivas de diez emprendedores de Santa Marta, Ciénaga y Puebloviejo, brindándoles herramientas, insumos y acompañamiento técnico.

5 horas 43 mins

‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal

Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.

5 horas 43 mins

Asesinan a joven por robarle su moto en zona rural de Aracataca, Magdalena

La víctima fue identificada como José Daniel Pérez Polo, de 22 años.

10 horas 9 mins

Conductores bloquean la vía Ciénaga - Santa Marta por cámaras de fotomultas

También se registra bloqueos en la Troncal del Oriente, a la altura de Aracataca y Tucurinca, Zona Bananera.

11 horas 47 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca

Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.

2 horas 23 mins

Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco

El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.

3 horas 55 mins

Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas

El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.

3 horas 24 mins

‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal

Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.

5 horas 40 mins

Inauguración de la exposición 'Guardianes de Gonawindúa' en Santa Marta

La inauguración tendrá lugar el viernes 17 de octubre de 2025.

3 horas 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months