312 homicidios van este año en zonas donde ‘Los Pachenca’ y ‘Clan del Golfo’ disputan territorio


La Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, Activistas y Líderes Sociales de la Sierra Nevada (Pdhal) dio a conocer un informe, en el cual señala que en el departamento se han registrado 312 homicidios en las zonas donde los grupos armados ‘Los Pachenca’ y ‘Clan del Golfo’ tienen una disputa por el territorio.
La Pdhal expuso en su informe que el pasado 26 de septiembre del 2022, las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn), conocidas como ‘Los Pachenca’, decretaron un cese unilateral de actividades para acogerse al pedido de la Paz Total como iniciativa Estatal.
“En el marco de esta iniciativa del grupo armado y la invitación del Gobierno nacional, valoramos, de manera positiva esta solicitud de sometimiento, dada la presencia y dominio armado de esta organización paramilitar en la zona urbana y rural de la Sierra Nevada de Santa Marta; (desde Palmor de la Sierra (Magdalena) hasta Mingueo (La Guajira) y con grupos urbanos en los municipios de: Fundación, El Retén, Aracataca, Zona Bananera, Ciénaga, Santa Marta, Palomino y Mingueo”, señaló.
Indicó que acompañan está iniciativa porque entienden que las regiones no tienen el mismo fenómeno criminal, de violencia civil y narco-organizativo, y que los actores armados no son los mismos en escala de violencia, temporalidad, inserción e incluso, pacificación dentro del conflicto armado y un Proceso de Paz.
“Como consecuencia, no todos los territorios viven la misma intensidad y tensión actual del conflicto, ni gozan del
mismo ambiente de pacificación territorial. Por ello es necesario integrar todos los actores micro-regionales y regionales en esta paz total. Los datos en la región ecosistémica de la Sierra Nevada lo evidencian: tenemos dos reductos del Proceso de Paz con los paramilitares en enfrentamientos”.
Agregan que la necesidad de buscar una salida negociada a este conflicto es apremiante, las víctimas de delitos contra la vida, la libertad y participación democrática lo solicitan y los reportes lo evidencian.
“La noticia criminal en donde las Acsn y AGC (Clan del Golfo)., tienen presencia y comparten dominio armado, suman entre el 01.01.2022 al 10.10.2022, 312 homicidios, además de los desplazamientos forzados, extorsiones, desaparición de campesinos y la lenta capacidad operativa institucional, que tienen sumidos a los departamentos del Cesar, Magdalena y La Guajira, en una profunda crisis territorial de seguridad. Como plataforma, hemos creado el primer reporte de Seguimiento al Proceso de Cese Unilateral, de estos primeros 15 días, revisando los compromisos de este actor armado, como también, la necesidad de avanzar, de manera más ágil, en respuestas que nos permitan pacificar estos territorios”.
Referencia sobre acciones violentas
La Pdhal en el informe destaca que cuando hay una disputa por el control del territorio y de las rentas criminales, es difícil determinar de parte de que organización son los homicidios y si todos corresponden a esa pugna. Sin embargo, el monitoreo a las acciones criminales se determina también por el grado de mayor presencia y control en cada uno de los territorios.
“Por ejemplo la Troncal de Oriente, desde Puebloviejo (Magdalena) hasta Bosconia (Cesar) pasando por las zonas urbanas (la parte baja-plana) de: Ciénaga, Zona Bananera, el Retén, Aracataca y Fundación, es de las AGC., luego, las acciones violentas que se den en estos municipios están más dirigidas por esta organización paramilitar. Lo contrario en el distrito de Santa Marta (Troncal del Caribe) hasta Mingueo en la Guajira. Las acciones violentas que se desarrollen en este espacio serían de las Acsn, quienes tiene el mayor control”.
Tags
Más de
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Lo Destacado
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta
Residía en el corregimiento de Minca
Nueva mesa directiva en el Concejo de Santa Marta: Efraín Lozano presidirá en 2026
El concejal recibió 18 votos a favor
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.