17.439 familias ha sido afectadas por las lluvias en el Magdalena


La Gobernación del Magdalena, a través de un comunicado, señaló que las lluvias, hasta el momento, han dejado 17.439 familias afectadas de forma directa en todo el departamento.
La administración departamental indicó que las mayores dificultades se presentan sobre las vías, luego de un seguimiento exhaustivo, “se estableció que el 86,7% están intransitables, dado que las lluvias afectan las conexiones entre las zonas veredales, rurales y urbanas de cada municipio”.
Hasta el momento, la gobernación ha entregado 5.909 ayudas humanitarias y las máquinas amarillas llevan 6.395 horas de trabajo para recuperar las vías.
“A las personas afectadas se les ha entregado kits de alimentos básicos y de aseo, frazadas, colchonetas y hamacas; además de que se han dispuesto albergues temporales para salvaguardar la vida de la ciudadanía”, expuso la Gobernación del Magdalena.
Igualmente, como una medida más y para facilitar las respuestas a la ola invernal, la Gobernación realizó un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo en el que le solicitó apoyo a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo con el uso de más maquinaria amarilla para las vías y para remover los deslizamientos de tierra.
Cabe precisar que, el gobernador Carlos Caicedo dispuso de 18.994 millones de pesos para la adquisición de un nuevo banco de maquinaria amarilla, que consta de 28 máquinas nuevas con las que se estarán interviniendo las vías secundarias y terciarias. Además, estos equipos quedarán de forma permanente a disposición de las Magdalena. Serán en total cuatro motoniveladoras, cuatro vibrocompactadores, cuatro retroexcavadoras, cuatro minicargadores, dos tractores oruga (bulldozer), una excavadora de oruga (brazo largo), una excavadora de oruga (brazo estándar), cuatro tractores y cuatro trituradoras.
Tags
Más de
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre
La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.
Como con Virna, Caicedo ahora opaca a Ingris Padilla en la inauguración del hospital de El Retén
A la polémica por el show político se sumaron denuncias sobre la asistencia forzada de estudiantes de colegios públicos.
Hombre dificilero fue asesinado en medio de un robo en una finca de Codazzi, Cesar
La víctima fue identificada como Juan Bautista Estrada Paso.
Incautan 30 toneladas de carbón vegetal en Palermo, Magdalena.
Dos personas fueron capturadas.
Furgón volcado causa congestión en la Troncal del Oriente
Un solo carril se encuentra habilitado.
Lo Destacado
¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles
También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.