Anuncio
Anuncio
Jueves 29 de Diciembre de 2022 - 8:40pm

$1.500 millones en dotación que no cuadra; el nuevo despelote de la Gobernación del Magdalena

Increíblemente, el gobernador Carlos Caicedo no ha entregado la dotación completa a los docentes desde que inició su mandato en 2020. Ahora pretendió salir de todo con un megacontrato que no dejó contento a los maestros. Les contamos.
Anuncio
Anuncio

Un total de 768 maestros de los colegios públicos del Magdalena se alegraron este 27 de diciembre, cuando recibieron un comunicado de la Secretaría Departamental de Educación, en la cual se les informaba que los maestros tenían que presentarse este jueves, 29 de diciembre, en la ciudad de Santa Marta, para recibir un derecho que, debido a la tardanza, parecía más bien un aguinaldo inesperado.

Según el comunicado (que pueden descargar aquí), la Gobernación se iba a poner al día con la dotación de los docentes a la cual tienen derecho por Ley.

Así fue como, siguiendo las instrucciones de la comunicación, 768 docentes de todos los municipios del Magdalena se dieron cita en las instalaciones de la Megabiblioteca, para reportarse allí con cédula de ciudadanía en mano y recibir un bono cargado con los recursos que le servirían para reclamar la dotación de Ley.

Todo empezó con un despelote. Según revelaron a este medio digital varios docentes, los maestros tuvieron que aguantar una larga fila de horas, pues todos fueron citados el mismo día al mismo lugar.

Imágenes de las interminables colas al mediodía para reclamar el bono de la dotación docente.

Las tarjetas que recibirían incluían pagos pendientes por dotación de los años 2020, 2021 y 2022. Cada tarjeta estaba cargada con un recurso de 600 mil pesos.

Este medio digital accedió a la tabla de los 768 maestros, en los que se da cuenta que algunos recibían un solo bono (de $600 mil), la mayoría recibía 3 bonos ($1.800.000) pero algunos otros tenían asignados 9 bonos, es decir $5.400.000 precargados para reclamar la dotación.

¿El Manicomio de la dotación con otro nombre?

Después de ese primer momento de tensión y desespero, los maestros luego se dirigieron al lugar señalado por la Gobernación en la circular: carrera 5 # 24ª – 54. En ese lugar los esperaba el contratista Confecciones M & E S.A.S. una empresa textil de Barranquilla que, pese a no tener una sede oficial y reconocida de comercio de textiles en la ciudad, se ganaron una licitación pública (ver proceso aquí) adjudicada por la Gobernación por un total de 1.467 millones de pesos, para ejecutar este contrato.

Según el relato de los docentes, lo que se encontraron en este lugar les pareció indignante y un insulto para la dotación que por Ley deben recibir.

“Además de la pésima atención y retrasos con la entrega de los bonos en la Megabiblioteca, y después de larguísimas colas, sumado a que muchos tuvimos que viajar desde Zona Bananera, El Retén, Fundación, Aracataca y otros municipios, aguantando hambre pa’ venir a reclamar los bonos, nos encontramos con una ropa que podemos asegurar, tenía los precios adulterados. ¡Bastante adulterados!”, dijo a este medio digital uno de los docentes que prefirió ocultar su nombre, pero que clama a las autoridades que revisen la contratación con la cual se asignaron estos recursos, pues el docente asegura que hay algo irregular.

“Vea, les aseguro que había jeans de 140 mil pesos que fácilmente podían costar 40 mil, y zapatos a 500 mil que no tenían que pasar de 60 mil. Estrategias para quitarnos los recursos que por Ley nos dieron con precios inflados. Y lo que da más rabia es que el sindicato Edumag no defiende la dignidad e los docentes. ¿Cómo es que no piden una rendición de cuentas por esto? Pareciera que estuvieran de acuerdo con la pésima labor que viene haciendo la Gobernación con estas dotaciones”, agregó.

Otro de los docentes que se dirigió a Seguimiento.co aseguró que la ropa que les ofrecieron era “de poca variedad, muy cara, repetida e inadecuada”.

Algunas de las prendas que se ofrecían en el almacén destinado para los docentes.

La denuncia de los docentes que allegaron la queja a Seguimiento.co hace recordar la investigación periodística del Manicomio, realizada en el año 2016, durante la gestión de Rafael Martínez, alcalde perteneciente a Fuerza Ciudadana, y bajo la cual se hizo una contratación de una empresa que viajó desde otro departamento, instaló un local fantasma y vendió la ropa a los docentes a precios exorbitantes.

Recomendamos: La historia del Manicomio de la dotación en la Alcaldía de Santa Marta

Por esta investigación, el representante legal del contratista fue capturado y se adelanta un proceso penal en la Fiscalía General de la Nación por actos de corrupción.

Este medio digital ubicó el contrato adjudicado por la Gobernación del Magdalena, el cual fue entregado a la empresa Confecciones M Y E SAS, a la cual se le entregó una ficha técnica de la dotación que debía tener a disposición de los docentes.

Estas debían ser: Camisa hombre manga corta, pantalón de dril para hombre, camiseta tipo polo para hombre, calzado de hombre estilo formal o mocasín, blusa de dama manga larga color blanca, pantalón formal para dama con corte recto y pretina curva, camiseta manga corta tipo polo para mujer y zapato para dama estilo formal con punta abierta o cerrada. (Ver aquí exactamente cómo eran las prendas exigidas por la Gobernación)

Según los docentes que denunciaron a Seguimiento.co, estos lineamientos no se cumplieron en la entrega de suministros por lo cual piden a la interventoría y a las autoridades sancionatorias que revisen cómo se invirtieron los casi 1.500 millones de pesos que se destinaron para esta contratación.

“Es un insulto que este Gobernador, Carlos Caicedo, se venda como si estuviera del lado de los docentes, y resulta que en el Gobierno anterior la dotación nos las daban en Gino Pascalli, en Cáñamo, en almacenes de reconocimiento donde uno sabía que no se iba a sentir robado. Desde que está el gobernador nos la dieron demorada y nos sentimos ultrajados”, concluyó irritada una de las fuentes.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ruta Magdalena Sierra Mar se sumó a la Feria de la Movilidad en Puebloviejo

La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.

4 horas 15 mins

Atentado a bala deja un hombre sin vida en Pivijay

La víctima fue identificada como Domingo Pacheco.

8 horas 12 mins
Alcalde Luis Fernández Quinto - Concejal José Noguera Habeych

Ciénaga sigue sin Terminal: $3.000 millones en riesgo y un alcalde enredado en sus propias excusas

Tras año y medio de promesas incumplidas, la Terminal de Transportes continúa siendo un lote enmontado. El concejal José Noguera advierte que el proyecto corre el riesgo de convertirse en otro elefante blanco.

14 horas 35 mins

¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias

Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.

1 día 6 horas
Bloqueo en la Troncal de Oriente.

Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera

La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.

1 día 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Crimen en Pescaíto.
Crimen en Pescaíto.
2 horas 39 mins
Valeria Afanador.
Valeria Afanador.

Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador

La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.

7 horas 14 mins

Ruta Magdalena Sierra Mar se sumó a la Feria de la Movilidad en Puebloviejo

La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.

4 horas 14 mins
José Ángel Lizcano Fernández, señalado de estar vinculado al asesinato del ciudadano italiano Alessandro Coatti
José Ángel Lizcano Fernández, señalado de estar vinculado al asesinato del ciudadano italiano Alessandro Coatti

A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta

Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.

13 horas 33 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month