Virna Johnson niega a la ESE copia del proyecto para terminar Centro de Salud de Ciudad Equidad

En la primera semana de enero de este año se conoció una noticia de máxima importancia para la comunidad del oriente de Santa Marta, especialmente quienes viven en el popular sector de Ciudad Equidad y los barrios aledaños, pues la ESE Alejandro Próspero Réverend, que opera la red de salud pública de Santa Marta, logró conseguir a través de aportes del Ministerio de Salud, recursos por $3.433 millones para terminar la policlínica de Ciudad Equidad.
Esta obra se había iniciado en el año 2014, durante la administración del entonces alcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo, pero -al igual que el puesto de Salud de Mamatoco- esta obra también quedó siniestrada.
Fue por eso por lo que la asignación de estos recursos constituyó una nueva oportunidad para que esta población finalmente pueda contar con un centro de salud. Sin embargo, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, sorprendió con una respuesta que recientemente envió a la ESE: no están pensando en ceder copia del proyecto, pues la misma Alcaldía planea encargarse de terminar esta obra por su propia cuenta.
En la carta, enviada por la alcaldesa al agente interventor de la ESE Román de la Rosa Montenegro, se informa que la construcción del Centro de Salud ‘Ciudad Equidad’ hace parte del Plan de Desarrollo Distrital de la administración de Virna Johnson, por tal motivo, “no es posible acceder a su solicitud” de entregar copia del proyecto.

La respuesta de la alcaldesa pone en riesgo la disposición de los recursos que podrían llegar a los samarios, puesto que la resolución del Ministerio de Salud en la que se asignan los recursos (ver aquí) determina que, si estos no son ejecutados en lo señalado por la resolución, deberán ser reembolsados al Ministerio.
Llama la atención que la alcaldesa no menciona en el oficio ni siquiera una fecha prevista para la reconstrucción del centro de salud, ni tampoco menciona de dónde sacarían los recursos, pese a que la Entidad Social del Estado ya los tiene asegurados a través del Ministerio de Salud.
Todo parece indicar que la permanente disputa política entre los actores que administran los recursos de la ciudad podría llevar -una vez más- a que los afectados sean los mismos ciudadanos a los que se pretende gobernar.
Tags
Más de
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
Esta es la lista de presidentes y ministros que sí vendrán a la IV Cumbre Celac- UE
En total serán 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres que arribarán a Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























