Villa Marbella no tuvo agua varios días porque un desconocido cerró una válvula

Pasaron varios días en el barrio Villa Marbella sin que el agua pudiera llegar a las casas de los usuarios, hasta que este viernes el gerente de la Essmar, José Rodrigo Dajud, fue alertado del tema y, de manera inmediata abordaron el problema. ¿Qué sucedía? Algún desconocido había cerrado una válvula que impedía el paso del agua por las redes. Una vez se solucionó, el agua volvió a las casas de los hogares.
Horas después del incidente que afectó al barrio, el agua comenzó a llegar de una coloración oscura. Pero, advirtiendo que la oxidación de las tuberías podría presentar esta situación, el funcionario despachó una cuadrilla que realizó una ‘purga’ en un hidrante cercano y eliminó el sedimento. Con esto el agua tornó a la normalidad.
La situación descrita es uno de los casos aislados que se pueden presentar en la ciudad de Santa Marta y que son atendidos personalmente por Dajud, quien retomó el cargo al frente de la empresa de servicios públicos de la ciudad hace poco más de un mes.
Desde entonces, Dajud ha estado trabajando en un plan de distribución del agua para garantizar el suministro en los barrios, logrando que -en medio del bajo caudal de los ríos por la época de sequía- los hogares de Santa Marta cuenten con el líquido en un momento tan crucial como el que se vive por la pandemia del coronavirus, donde el agua es clave para evitar que el virus se propague.
En diálogo con Seguimiento.co, el gerente de la Essmar señaló que la empresa está trabajando sin para garantizar el suministro de la ciudad y reiteró que está al tanto de los casos aislados que se puedan presentar, para solucionarlos personalmente.
Santa Marta tiene actualmente 100 mil usuarios conectados a la red de acueductos, aunque también hay una gran dificultad pues hay cerca de 10 mil usuarios que se conectan de manera ilegal a la red de acueducto. Además, los bajos caudales por la época de sequía también impactan el suministro de agua.
Una de las realidades que hay en la ciudad es que algunos ‘avivatos’ se están aprovechando para conectarse a la red del acueducto de manera ilegal para captar el agua y luego revenderla en los mismos barrios. Un negocio redondo para los dueños de estas mafias, por eso la Essmar creó esta campaña en busca de que se denuncien este tipo de situaciones.
Tags
Más de
Unimagdalena culminó agenta de evaluación del CNA para programa de Ingeniería Industrial
El programa busca obtener la acreditación en alta calidad.
Atesa asegura apoyo total en investigaciones por la muerte de un niño en La Piragua
La empresa anunció que entregará toda la información requerida para esclarecer las circunstancias del accidente.
Líderes de Minca y la Sierra Nevada se suman a la campaña de Margarita Guerra
Las comunidades ratificaron su confianza en Fuerza Ciudadana.
Obrero resultó herido a bala en Gaira
La víctima fue identificada como Alfredo Miguel Montes Vásquez.
Reportan hallazgo de cuerpo en descomposición en Sisihuaca, Taganga
A tempranas horas de este lunes, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en la playa de Sisihuaca, en cercanías al corregimiento de Taganga.
Alcaldía aclara que no se han instalado nuevas cámaras de fotomultas en Santa Marta
Los dispositivos actuales corresponden a traslados y habilitación de puntos ya existentes, sin aplicar sanciones.
Lo Destacado
Incursión sicarial deja un hombre herido en zona rural de Ciénaga
El lesionado fue identificado como Pedro Guerrero.
Reportan hallazgo de cuerpo en descomposición en Sisihuaca, Taganga
A tempranas horas de este lunes, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en la playa de Sisihuaca, en cercanías al corregimiento de Taganga.
Rafael Noya presenta propuestas para dignificar la salud y fortalecer el deporte en el Magdalena
Durante dos eventos masivos en Santa Marta, el candidato a la Gobernación destacó sus compromisos con médicos, enfermeros y deportistas del departamento.
Patricia Caicedo asegura un puesto privilegiado en la lista al Senado del Pacto Histórico
Su apoyo en la consulta alcanzó el 3,20% de los sufragios, sumando casi 75 mil votos a favor.
Así es el huracán Melissa desde el espacio: categoría 5 y amenaza para Santa Marta
El paso de Melissa ya dejó tres muertos y 16 heridos en Haití.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































