Veolia seguiría en Santa Marta por falta de capacidad de Essmar

La Superintendencia de Servicios Públicos de Colombia, de acuerdo con indagaciones realizadas, determinó que la empresa Essmar no cuenta con la capacidad para asumir la prestación de los servicios de agua y alcantarillado en Santa Marta.
Por lo anterior, para la Superintendencia la opción más viable es que se pueda prorrogar el contrato con Veolia, y que de esa manera continúe en la ciudad, pese a las múltiples quejas de los usuarios sobre dicha entidad.
“La verdad desde febrero evidenciamos esta situación porque ya era de conocimiento de la Superintendencia que el 17 culminaba la operación de Veolia. Hemos venido indagando la capacidad operativa de Essmar para prestar los servicios de acueducto en la ciudad de Santa Marta y la respuesta sencilla para nosotros es que Essmar no está en la capacidad técnica, operativa y administrativa para asumir a partir del 18 de abril la prestación del servicio público”, dijo Natasha Avendaño, superintendente de Servicios en diálogo con W Radio.
Hemos venido indagando la capacidad que tiene ESSMAR para operar, y concluimos que no está en la capacidad técnica, operativa ni administrativa para asumir la prestación del servicio sin que se afecte a la ciudad de Santa Marta: @navendanog en @WRadioColombia
— Superservicios (@Superservicios) 12 de abril de 2019
La Superintendente sostuvo a la emisora que Veolia seguiría “porque la Essmar es una empresa que lo que hacía era un contrato con un operador y cuando uno hace un contrato con un operador es porque uno no opera directamente toda la infraestructura para prestar el servicio, de esa manera tenía que haberse iniciado hace varios meses un nuevo proceso licitatorio”.
Adicionalmente, la funcionaria indicó que la Superintendencia delegada ha hecho un acompañamiento en donde su función “ha sido solicitar información, buscar la manera de acompañar las mesas técnicas y tratando de hacer un diagnóstico objetivo, mirar cuáles son esas cosas que acredita la Essmar que debería dejarnos en igualdad de condiciones frente a los contratos de operación”.
“La respuesta es que a día de hoy no hay ningún contrato que evidencie que el 18 de abril la Essmar va a poder operar el agua”, sentenció Natasha Avendaño.
La situación expuesta por la Superintendente ya la había planteado Seguimiento.co, puesto que este medio digital conoció en su momento, después de una reunión entre el alcalde (e) Andrés Rugeles y la gerente de Essmar, Ingrid Aguirre, que esta semana sería clave para que se tomaran decisiones al respecto, en las que no se descartaba que la operación del agua en Santa Marta siguiera en manos de Veolia.
Tags
Más de
Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca
David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.
“Mientras hace show, yo reparo la ciudad que dejaron después de 12 años”: Pinedo a Caicedo
El alcalde le respondió al exgobernador las acusaciones de presuntas alianzas ilegales para intervenir en las elecciones atípicas que vivirá el departamento el próximo 23 de noviembre.
‘Me muevo segura’: la apuesta para combatir violencia de género en el transporte público
La Alcaldía a través de la Secretaría de la Mujer puso en marcha la primera fase del programa.
En el barrio Divino Niño, asesinaron a un hombre en medio de su cumpleaños
José Gregorio Charris fue interceptado por sicarios cuando se disponía a comprar más licor.
Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora
El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.
Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado
El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.
Lo Destacado
“Mientras hace show, yo reparo la ciudad que dejaron después de 12 años”: Pinedo a Caicedo
El alcalde le respondió al exgobernador las acusaciones de presuntas alianzas ilegales para intervenir en las elecciones atípicas que vivirá el departamento el próximo 23 de noviembre.
Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca
David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.
‘Me muevo segura’: la apuesta para combatir violencia de género en el transporte público
La Alcaldía a través de la Secretaría de la Mujer puso en marcha la primera fase del programa.
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

























