Venezolanos ‘errantes’ en Santa Marta fueron trasladados a la frontera de Paraguachón

La Alcaldía de Santa Marta informó que, mediante la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, apoyó la repatriación de un grupo de venezolanos residentes en Colombia que habían quedado deambulando por la Troncal del Caribe en su intento por regresar a su país.
Recomendamos: Venezolanos ‘errantes’: reportan abandono de extranjeros en zona rural de Santa Marta
“Estas personas habían sido abandonadas a su suerte frente a la estación de Policía de Buritaca e inmediatamente se pusieron en práctica todas las acciones para apoyarlos a superar la condición en que se encontraban”, señaló la Alcaldía en un comunicado.
Según la administración local, inicialmente se había desarrollado un desplazamiento de estas personas “por parte de algunas instituciones que no utilizaron los vehículos adecuados para cumplir con este propósito”.
“Otra situación alrededor de este caso es que en La Guajira no se cumplieron con los protocolos diseñados para las ayudas humanitarias en relación con la población migrante. En tal sentido se hizo un llamado a Migración Colombia y la directora de la entidad se desplazó hasta Santa Marta por petición de la alcaldesa Virna Johnson”, agregó la Alcaldía.
Por su parte, la secretaria de Seguridad y Convivencia, Sandra Vallejos Delgado, explicó que a los migrantes se les brindó alojamiento, alimentación y fueron trasladados hasta Santa Marta para mantenerlos en estado de protección y realizar su respectiva caracterización.
En el grupo se encontró una mujer embarazada; quince niños y niñas, cinco mujeres y hombres para un total de 47 personas protegidas.
De acuerdo con el testimonio que entregaron los migrantes, muchos procedían del departamento de Bolívar y otros de la capital del Magdalena, y no les permitieron transitar por territorio guajiro y optaron por regresar, quedando a la deriva en el corredor de la Troncal del Caribe.
Posteriormente, se logró a nivel nacional que se activara la ruta humanitaria por La Guajira, teniendo en cuenta que para la población migrante solo estaban habilitados los corredores de Cúcuta y el departamento de Arauca.
Finalmente, la Alcaldía dispuso de tres buses que transportaron a estos 47 venezolanos hasta la frontera con su país.
Vale recordar que, al respecto, Migración Colombia aseguró que no es la entidad encargada de transportar a los ciudadanos del vecino país que desean regresar voluntariamente en medio de la crisis por el coronavirus.
Tags
Más de
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Estos son los nueve más buscados por la Policía Metropolitana de Santa Marta
La institución invita a los ciudadanos a brindar información que permita ubicar a estos delincuentes.
‘Fox’ el perro Policía que detectó 500 dosis de Marihuana en Santa Marta
La droga iba a ser distribuida mediante la modalidad de envío.
Lo Destacado
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































