Universidad Sergio Arboleda crea programa para asesorar jurídicamente a venezolanos


La Universidad Sergio Arboleda con el objetivo de liderar en la ciudad de Santa Marta la “Asistencia Legal a población con necesidad de protección internacional” estableció un programa con el apoyo interinstitucional con la Corporación Opción Legal y la Agencia de la ONU para los refugiados ACNUR, que pretende garantizar una orientación y acompañamiento jurídico, con criterios de gratuidad, calidad y dignidad.
Diecisiete universidades a nivel nacional ya hacen parte de este programa, sin embargo, la Universidad Sergio Arboleda es la primera institución de educación superior del Magdalena en vincularse a esta iniciativa y así brindar una asistencia legal, principalmente a los migrantes venezolanos y retornados que se encuentran en el territorio.
El acompañamiento jurídico a los migrantes se ofrecerá a través del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Escuela de Derecho “Rodrigo de Bastidas” de la Universidad Sergio Arboleda y para tal fin, la Institución inició un ciclo de capacitaciones a los estudiantes que cursan Consultorio Jurídico.
Los futuros abogados que cuenten con capacidades y vocación de servicio, en la temática “Marco Jurídico básico del Derecho Internacional del Refugiado”, de la mano de la Corporación Opción Legal, serán los encargados de atender los casos de protección internacional.
Así mismo, se buscará materializar el apoyo interinstitucional en un posterior convenio que le permitirá a la Institución obtener una visión más amplia y concreta de la situación económica, social y cultural de esta población, e involucrarse a través de productos de investigación que permitan visibilizar e impactar la problemática de los migrantes.
Tags
Más de
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.