Universidad Cooperativa presentó sus resultados en materia de investigación


Con el objetivo de conocer los resultados de las investigaciones de los diferentes programas académicos de nuestro campus y ver sus impactos y potenciales aplicaciones en la comunidad, La Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta realizó la segunda jornada de socialización de investigación, evento al que asistieron directores de los grupos de investigación, profesores y directivos.
La jornada académica se llevó a cabo el 22 y 23 de noviembre en el auditorio del Campus, donde asistieron los señores Leonardo Fabio Galindo, director nacional de investigación de la universidad y Camilo Andrés Garzón Correa, jefe regional de investigación UCC quienes realizaron el conversatorio: “Contexto institucional y nacional de la investigación ¿qué tenemos y hacia dónde vamos en la Universidad Cooperativa de Colombia?
Los invitados disertaron con la comunidad el aporte y la contribución de los proyectos de regalías para el fortalecimiento de la investigación, apropiación social de conocimiento, investigación y creación, formulación de proyectos con impacto, lineamientos nacionales de ciencia y acceso abierto y políticas públicas nacional de ética, bioética e integridad científica.
“El mundo entero nos está pidiendo investigaciones que sean multi e interdisciplinar y este es el trabajo que viene haciendo la Universidad Cooperativa de Colombia, lo cual fortalece los resultados de los proyectos, magnifica el impacto y por eso es importante establecer lazos de comunicación para potenciar estos procesos en la academia”, aseguró Leonardo Fabio Galindo.
Por su parte, el señor Camilo Garzón indico estar satisfecho con esta visita al Campus Santa Marta por la participación con grupos de trabajo que fortalecen el acompañamiento y formación de investigadores.
Sobre la investigación y la creación, el señor Leonardo Galindo indicó que la universidad viene trabajando en el tema bajo las políticas gubernamentales que involucran estos dos aspectos importantes y que para la UCC son fundamentales desde lo cultural y artístico, teniendo en cuenta que somos una institución con mucho potencial.
Finalmente indicaron que, así como la universidad ha trabajado en proyectos solidarios en todo el territorio nacional, se va a desarrollar “distritos creativos”, que generen en cada región un aporte de la universidad al acervo cultural e inclusión.
Sobre el tema de apropiación social los investigadores dijeron que es al ser una política gubernamental, la Universidad viene trabajando con los diferentes grupos de investigación con el fin de que, a través de los proyectos, no solo llevar la soluciones a la comunidad, sino que esta sea construida c0on la comunidad, es decir, trabajar con el otro y no para el otro.
La universidad está trabajando de la mano con el gobierno nacional a través de tres direcciones en donde se aporta desde la academia a la construcción de políticas públicas sobre ciencia abierta o trabajo con comunidades, sector productivo, entro otras.
Así mismo, la UCC aporta al tema de política pública nacional de ética, bioética, en el que varios de nuestros profesores de Campus han contribuido desde sus áreas a la construcción de los modelos de integridad científica.
Sobre el tema de las regalías, los investigadores aseguraron que es un sistema del gobierno de distribución de utilidades por departamentos, utilidades que son dispuestas por cada región para temas de ciencia, tecnología e innovación, dentro de lo cual está vinculado el tema de investigación de las diferentes instituciones de educación superior que aborden temas de impacto.
En cuanto al impacto social, la Universidad viene trabajando con el gobierno nacional la misión de sabios, lo que permite impactar positivamente a bioeconomía, turismo, logística, derechos humanos, salud mental, recursos naturales, entro otros temas en los que se debe trabajar desde las diferentes disciplinas.
Dentro de la actividad académica, los profesores del Campus Santa Marta recibieron un reconocimiento por ascender en las categorías de investigación del Ministerio de ciencia tecnología e innovación y la publicación de artículos científicos publicados en revistas categorizados en Q1, Q2, Q3 Y Q4.
Tags
Más de
¡Otro muerto en Santa Marta! Asesinan a hombre en el bario Santana
La víctima fue trasladada a la Clínica Bahía, donde lo ingresaron sin vida.
Atentado a bala deja dos personas muertas en Prado Plaza
Al parecer, uno de los muertos habría intentado un atraco en esa zona de Santa Marta.
Tortuga ‘Carey’ liberada con transmisor GPS hace travesía en cercanías de Providencia y Santa Catalina
El objetivo de este dispositivo es localizar sitios importantes para la conservación de la especie, conocer las rutas de migración, zonas de alimentación y las playas de anidación.
“La luz del colegio Líbano 2 es prestada de la comunidad: los problemas siguen”: padres de familia
Aseguran que, a raíz de las denuncias, la Alcaldía se ha encargado de cubrir los verdaderos problemas con arreglos que parecen maquillaje.
Hombre atacado a tiros en Cantilito habría sido citado
Según el reporte policial, la víctima presentaba seis anotaciones desde el año 2007.
Cámara de Comercio de Santa Marta eligió nuevo presidente de la Junta Directiva
El nuevo presidente será Juan Ignacio Vives; Rosa Delia Rueda y Claudia Ritzel serán primera y segunda vicepresidentes.
Lo Destacado
Riña deja un hombre muerto en el barrio Santana: recibió un balazo
La víctima fue trasladada a la Clínica Bahía, donde lo ingresaron sin vida.
“La luz del colegio Líbano 2 es prestada de la comunidad: los problemas siguen”: padres de familia
Aseguran que, a raíz de las denuncias, la Alcaldía se ha encargado de cubrir los verdaderos problemas con arreglos que parecen maquillaje.
Alias ‘Chaco’, el hombre que habría utilizado la venta de queso para ocultar dinero ilícito
Este sujeto fue declarado responsable de los delitos de rebelión y financiamiento al terrorismo.
Medicina Legal determinará causas de muerte del joven fallecido en procedimiento policial en El Retén
Las manifestaciones generadas por el hecho dejaron hasta el momento tres personas capturadas.
Se movilizaban en un taxi por Plato y les hallaron dos revólveres
Se trata de Yair Antonio Munzón Arrieta y Miguel Ángel Figueroa Trujillo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.