Anuncio
Anuncio
Miércoles 06 de Diciembre de 2023 - 9:32am

Unimagdalena promueve la cooperación internacional para avanzar en finanzas verdes

La Universidad acogió a gobiernos de 12 países de América Latina y el Caribe en talleres organizados por un DESA y APC-Colombia.
Unimagdalena promueve la cooperación internacional para avanzar en finanzas verdes
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena fue anfitriona de los ‘Talleres sobre la cooperación regional en finanzas verdes: fortaleciendo capacidades en América Latina y el Caribe’, organizados por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, un DESA y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia – APC-Colombia.

Al encuentro llevado a cabo en el Auditorio Madre Margot del Claustro San Juan Nepomuceno, asistieron representantes de gobiernos de 12 países de América Latina y el Caribe, entre ellos, Perú, Bahamas, Ecuador, Chile, Guatemala, Trinidad y Tobago, Saint Kitts, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Venezuela y Colombia, con el objetivo de compartir ideas para aumentar la calidad y cantidad de financiación disponible para proteger sus activos naturales colectivos.

“Se escogió a la Unimagdalena para el desarrollo del taller porque se le quiere dar un enfoque territorial, descentralizar estas discusiones y abordarlas desde los esfuerzos que se están desarrollando en región, en líneas claves de las finanzas verdes como taxonomías verdes y el mercado de carbono”, señaló Carolina González Ortega, jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales.

En los talleres también hubo un diálogo con docentes de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad, representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, CAF y de entidades colombianas como el Ministerio de Minas y Energía, el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Superfinanciera y ProColombia.

Andrés Ceballos, asesor senior de la Dirección de Gestión de Demanda en APC-Colombia, agradeció a la Universidad por hospedar este encuentro intergubernamental y explicó que con este se busca dinamizar las conversaciones entre países: “es muy importante que entre gobiernos nos hablemos de los avances, las falencias, los obstáculos y que nos ayudemos con el apoyo de todos los actores del ecosistema”.

Por su parte, Daniel Platz, Oficial Superior de Asuntos Económicos de un DESA, destacó que en estos espacios se logró distinguir a los países que están más avanzados en sus estructuras de finanzas verdes y que están dispuestos a enseñar los logros y desafíos que se tienen al estructurar estos nuevos mecanismos a los países que aún les falta construirlos.

“Hay una sed y un deseo de seguir interactuando y dialogando para estructurar unos lenguajes comunes en América Latina. Como Naciones Unidas estamos dispuestos a seguir la conversación para que no solo se quede aquí lo discutido, sino que se sigan elaborando propuestas para la región”, manifestó.

Así mismo, puntualizó que “un obstáculo que puede ser una oportunidad”, al asegurar que: “identificamos que los países desarrollados no están cumpliendo sus compromisos de financiar estos temas de desarrollo climático, pero esto genera una necesidad en la región de trabajar colectivamente, a pesar de tener distintos marcos regulatorios y vertientes políticas cambiantes”.  

Los talleres llevados a cabo en la Universidad del Magdalena cumplieron con el objetivo de promover la cooperación internacional y el intercambio de conocimientos sobre finanzas verdes entre los gobiernos de América Latina y el Caribe, con el fin de trabajar en el diseño de políticas públicas regionales más informadas, coherentes y efectivas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Firma de convenio

Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta

Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.

13 horas 26 mins
Universidad del Magdalena

Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial

La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.

13 horas 57 mins
evento de lanzamiento "hoteles con sabrosura"

Llega a Santa Marta la tercera edición de ‘Hoteles con Sabrosura’

-Este evento organizado por Acodrés Magdalena, se realizará del 15 de mayo al 2 de junio en 18 restaurantes de la ciudad.

14 horas 9 mins
Leo Molina

La Santa Marta que pocos ven: así la capta Leo Molina desde las alturas

Su especialidad son las imágenes aéreas, una habilidad que lo ha llevado a trabajar con marcas reconocidas, artistas de talla nacional e internacional, y a participar en tres producciones cinematográficas colombianas.

17 horas 23 mins
Centro de Salud de Gaira entra en liquidación por incumplimientos de contratistas

Centro de Salud de Gaira entra en liquidación por incumplimientos de contratistas

El alcalde Carlos Pinedo se comprometió a hacer todos los esfuerzos necesarios para entregar esta infraestructura a los habitantes de este sector de Santa Marta.

19 horas 53 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía

MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China

El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.

12 horas 18 mins
Firma de convenio
Firma de convenio

Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta

Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.

13 horas 26 mins
Iván Name, expresidente del Congreso de la República.
Iván Name, expresidente del Congreso de la República.

Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd

La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.

13 horas 4 mins
José 'Pepe' Mujica
José 'Pepe' Mujica

Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

Venía luchando contra un cáncer de esófago.

14 horas 38 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months