Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 13 de Octubre de 2023 - 5:23pm

Unimagdalena: foro nacional que analizó las causas y consecuencias del desperdicio de alimentos

El Grupo de Investigación Turcodes de la Universidad organizó un evento para debatir el impacto que esto trae en el turismo gastronómico y la cadena de valor de los productos alimenticios.
foro nacional que analizó las causas y consecuencias del desperdicio de alimentos
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena realizó diferentes actividades en conmemoración del Día Internacional del Turismo, donde desde diferentes perspectivas se analizaron temáticas que afectan el sector turístico local y nacional. Entre esos espacios académicos y culturales desarrollados se destacó el primer Foro Nacional ‘Entre lo crudo y lo cocido’.

Este evento apoyado por la vicerrectoría de Investigación, de la facultad De Ciencias Empresariales y Económicas, que fue organizado por el Grupo de Investigación Turcodes (Turismo, competitividad y desarrollo sostenible) convocó a todos los eslabones de la cadena de valor de los alimentos: cocineros tradicionales, profesionales de la cultura culinaria, restaurantes, chefs y expertos que se encuentran trabajando la cocina tradicional.

Asimismo, panelistas que analizaron el impacto de la gastronomía para preservar la cultura inmaterial, la seguridad alimentaria, las problemáticas a raíz del desperdicio de alimentos, los saberes locales, la economía circular y el turismo.

En el foro, principalmente se buscó crear conciencia sobre el desperdicio de alimentos en el Magdalena, uno de los departamentos donde más se produce este fenómeno, según los investigadores de Turcodes. “Hemos generado estos espacios para identificar las acciones para disminuir esta problemática”, aseguró el doctor Fredy de Jesús Vargas Leira, director del Grupo de Investigación Turismo, Competitividad y Desarrollo Sostenible.

Uno de los panelistas fue David Vicent Gandía, investigador español, quien precisó que la gastronomía tiene un alto impacto en el cuidado del ecosistema. “Para poder tener una seguridad alimentaria es necesario que la actividad turística impulse productos locales y genere una economía circular”, manifestó. 

Los participantes del foro coincidieron en que desde el día a día hay alimentos que se pueden reutilizar para otros procesos y así generar desde la cocina un territorio más sostenible.  

“Fue una charla que permitió conocer lo que puede ser aprovechable en los productos locales, tenemos una ciudad turística con mucho potencial y debemos aprender de ella”, afirmó Juan Camilo Mejía, estudiante de noveno semestre del Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras.

Al desperdicio de alimentos se le responsabiliza del 7 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El Departamento Nacional de Planeación (DNP), asegura que en Colombia los alimentos que más se desperdician son frutas y verduras: 62 % (6,1 millones de toneladas), 25 % de raíces y tubérculos (2,4 millones de toneladas), y por etapa de la cadena alimentaria, la producción agrícola es el eslabón responsable de la pérdida de alimentos, con un 40,5 %.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctima de accidente vial.
2 horas 46 mins

Exitoso foro con candidatos a los Consejos Superior y Académico de Unimagdalena

Estos espacios celebrados en la Plazoleta Los Almendros y fueron presididos por el Comité de Garantías.

8 horas 27 mins

Denuncian hostigamiento a estación de Policía de Buritaca

Testigos indicaron que desde un vehículo en movimiento, se disparó contra los uniformados que prestan sus servicios en esta base de la zona rural del Distrito.

9 horas 33 mins

Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’

Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.

10 horas 15 mins

Avanzan investigaciones e identifican a víctimas de masacre en Ciénaga

Disputas por rentas criminales es la hipótesis que cobra fuerza para explicar este hecho criminal.

10 horas 46 mins

Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca

David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de accidente vial.
Víctima de accidente vial.
2 horas 45 mins

Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’

Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.

10 horas 14 mins

Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga

El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.

9 horas 58 mins

Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña

El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.

10 horas 32 mins
Papa León XIV.
Papa León XIV.

León XIV pide continuar con el compromiso en la prevención de abusos

En el mensaje enviado a los participantes en el encuentro 'Construir comunidades que protejan la dignidad'.

19 horas 54 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months