Anuncio
Anuncio
Viernes 13 de Octubre de 2023 - 5:23pm

Unimagdalena: foro nacional que analizó las causas y consecuencias del desperdicio de alimentos

El Grupo de Investigación Turcodes de la Universidad organizó un evento para debatir el impacto que esto trae en el turismo gastronómico y la cadena de valor de los productos alimenticios.
foro nacional que analizó las causas y consecuencias del desperdicio de alimentos
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena realizó diferentes actividades en conmemoración del Día Internacional del Turismo, donde desde diferentes perspectivas se analizaron temáticas que afectan el sector turístico local y nacional. Entre esos espacios académicos y culturales desarrollados se destacó el primer Foro Nacional ‘Entre lo crudo y lo cocido’.

Este evento apoyado por la vicerrectoría de Investigación, de la facultad De Ciencias Empresariales y Económicas, que fue organizado por el Grupo de Investigación Turcodes (Turismo, competitividad y desarrollo sostenible) convocó a todos los eslabones de la cadena de valor de los alimentos: cocineros tradicionales, profesionales de la cultura culinaria, restaurantes, chefs y expertos que se encuentran trabajando la cocina tradicional.

Asimismo, panelistas que analizaron el impacto de la gastronomía para preservar la cultura inmaterial, la seguridad alimentaria, las problemáticas a raíz del desperdicio de alimentos, los saberes locales, la economía circular y el turismo.

En el foro, principalmente se buscó crear conciencia sobre el desperdicio de alimentos en el Magdalena, uno de los departamentos donde más se produce este fenómeno, según los investigadores de Turcodes. “Hemos generado estos espacios para identificar las acciones para disminuir esta problemática”, aseguró el doctor Fredy de Jesús Vargas Leira, director del Grupo de Investigación Turismo, Competitividad y Desarrollo Sostenible.

Uno de los panelistas fue David Vicent Gandía, investigador español, quien precisó que la gastronomía tiene un alto impacto en el cuidado del ecosistema. “Para poder tener una seguridad alimentaria es necesario que la actividad turística impulse productos locales y genere una economía circular”, manifestó. 

Los participantes del foro coincidieron en que desde el día a día hay alimentos que se pueden reutilizar para otros procesos y así generar desde la cocina un territorio más sostenible.  

“Fue una charla que permitió conocer lo que puede ser aprovechable en los productos locales, tenemos una ciudad turística con mucho potencial y debemos aprender de ella”, afirmó Juan Camilo Mejía, estudiante de noveno semestre del Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras.

Al desperdicio de alimentos se le responsabiliza del 7 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El Departamento Nacional de Planeación (DNP), asegura que en Colombia los alimentos que más se desperdician son frutas y verduras: 62 % (6,1 millones de toneladas), 25 % de raíces y tubérculos (2,4 millones de toneladas), y por etapa de la cadena alimentaria, la producción agrícola es el eslabón responsable de la pérdida de alimentos, con un 40,5 %.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Vicepresidente del Banco Agrario fue víctima de violento atraco en El Rodadero

Eduardo Carlos Gutiérrez Noguera se encontraba a la salida del supermercado Olímpica.

2 mins 48 segs

Unimagdalena inicia clases a beneficiarios de ‘Educación superior en tu colegio’

Jóvenes de los corregimientos de Buritaca y Minca, en un hecho histórico, hoy tienen acceso a formación universitaria.

57 mins 48 segs

¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles

También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.

12 horas 58 mins

“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I

Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.

18 horas 8 mins

Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero

La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

18 horas 25 mins

Capturan a presunto integrante de grupo delincuencial con arma de fuego en Santa Marta

De acuerdo con las investigaciones, el capturado transportaba a los integrantes de esta estructura criminal y las armas con las que cometían las actividades delictivas.

23 horas 2 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Vicepresidente del Banco Agrario fue víctima de violento atraco en El Rodadero

Eduardo Carlos Gutiérrez Noguera se encontraba a la salida del supermercado Olímpica.

1 min 59 segs
1 hora 14 mins

Unimagdalena inicia clases a beneficiarios de ‘Educación superior en tu colegio’

Jóvenes de los corregimientos de Buritaca y Minca, en un hecho histórico, hoy tienen acceso a formación universitaria.

56 mins 59 segs

¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles

También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.

12 horas 57 mins

Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero

La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

18 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months