Tribunal suspende demolición de cerro 'sagrado' en el sur de El Rodadero

El Tribunal Superior de Santa Marta ordenó la suspensión inmediata de la demolición del cerro Sagrado Jate Matuna, luego de admitir la demanda de tutela interpuesta por los pueblos indígenas a través de la Fundación Misión Colombia.
La obra que desconocía los derechos fundamentales de las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, fue autorizada mediante licencia de construcción proferida en favor del proyecto Edificio Magenta por la Curaduría Urbana 1 de Santa Marta.
Con el auto se vinculó en calidad de demandados a la Curaduría Urbana 1 de Santa Marta, la Alcaldía Distrital, la Secretaría de Planeación Distrital, las sociedades Farallones s.a.s y Alianza Fiduciaria s.a, el Ministerio del Interior, la Dirección de Consultas Previas y el Viceministerio para la Participación e Igualdad de Derechos a quienes se les concedió un término de dos días para pronunciarse sobre los hechos denunciados.
La destrucción del cerro Sagrado Jate Matuna fue denunciada por los pueblos indígenas el 16 de marzo del 2017, fecha en que los mamos observaron maquinaria pesada rompiendo y cuarteando el cerro. Por lo que las autoridades ancestrales del resguardo Kogui - Malayo - Arhuaco decidieron presentar su denuncia ante la Inspección de Policía de El Rodadero, al igual que al Departamento Administrativo del Medio Ambiente, Dadma.
Las comunidades indígenas afirman que tanto el territorio ancestral como el espacio sagrado en mención son protegidos por varios elementos de la Constitución Política del 1991.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando
La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real
La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.
‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll
El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































