Tribunal del Cesar desestimó demanda de indígenas por minería en la 'línea negra'

El Tribunal Administrativo del Cesar desestimó una demanda presentada por los pueblos indígenas de la Sierra Nevada y que tenía como propósito evitar las actividades de extracción de minerales en la llamada 'línea negra', de acuerdo a lo informado por el presidente de la Asociación Colombiana de derivados pétreos, Asogravas, Carlos Forero.
De acuerdo con Forero si bien la demanda fue desestimada por improcedente, esta puede ser llevada a una instancia a nivel nacional.
"En la línea negra hay un criterio de desplazamiento en una zona donde hay muchas actividades industriales, comerciales, que se desarrollaron sin ese proceso de consulta previa pues bajo criterio del Ministerio del Interior no había una afectación directa por no ser la zona de habitación expresa", sentenció Forero.
La demanda inicial de las comunidades indígenas se fundamenta que en esas zonas debe realizarse procesos de consulta previa por ser zonas de preservación cultural.
"Sí son zonas de influencia. Es un derecho constitucional preservar los derechos de las minorías étnicas, hay que concertar pero hay que buscar los mecanismos para desarrollar esos mecanismos de la mejor manera", precisó el directivo de Asogravas.
Más de
Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica
La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.
Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Samario de 21 años fue asesinado a bala en Buritaca
Juan David Ardila Gutiérrez residía en el barrio 1 de mayo y hace un mes, se había trasladado hasta el corregimiento mencionado por temas laborales.
Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido
El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.
Empresas del Magdalena avanzan con la Ruta de Consolidación Empresarial
La iniciativa de Cajamag y Cámara de Comercio de Santa Marta ha acompañado a más de 20 unidades productivas del departamento.
Camión de cisterna se volcó en la Ruta del Sol, en la altura de la Zona Franca
El conductor fue auxiliado y trasladado a una clínica de Santa Marta.
Lo Destacado
Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica
La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.
Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Unimagdalena entrega 100 pasaportes a estudiantes para programa internacional
Con el programa ‘Pasaporte al Mundo’, tendrán la oportunidad de participar en intercambios y convocatorias internacionales, fortaleciendo su formación académica y cultural.
Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido
El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.
Policía incautó 11 kilos de marihuana en vía Río Ariguaní – Ye de Ciénaga
La droga era movilizada bajo la modalidad de encomienda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.