Tras cinco meses, llegó el primer vuelo comercial al aeropuerto ‘Simón Bolívar’


Este martes y bajo estrictos protocolos de bioseguridad arribó al aeropuerto ‘Simón Bolívar’ de Santa Marta el primer vuelo comercial, tras cinco meses de actividades paralizadas por la pandemia del covid-19.
En total fueron 89 personas quienes llegaron a la capital del Magdalena procedentes de Medellín. Los viajeros fueron recibidos por las autoridades distritales, en cabeza de la alcaldesa Virna Johnson Salcedo.
“Los pasajeros mayoritariamente vienen por trabajo y algunas personas que tienen familiares aquí en Santa Marta, o que tienen que hacer alguna actividad muy específica; muy pocas por turismo, casi todas por trabajo”, dijo la mandataria.
Agregó que “vinieron 89 personas en este vuelo, en un avión de 185 sillas, cumpliendo todos con los protocolos. A la salida tomamos la temperatura y hasta este momento todo normal, nadie estuvo por fuera de los rangos”.
Teniendo en cuenta que desde este primero de septiembre y por disposición del presidente Iván Duque inicia en Colombia el denominado ‘aislamiento selectivo’, la alcaldesa Johnson Salcedo aseguró que le preocupa que la ciudadanía no sea consciente de que el virus no se ha ido, pese a que la normalidad retornó de manera escalonada.
“Me preocupa que las personas no tengan la dimensión de lo que empezamos a vivir a partir de hoy: la conciencia y la responsabilidad del autocuidado que debe tener cada persona es lo más importante en este momento”, enfatizó.
Virna Johnson agregó que “como Gobierno Distrital podemos hacer todas las campañas, todas las inversiones en materia de salud, pero si no se continúa con el compromiso y la responsabilidad de cada individuo, va a ser muy difícil que podamos continuar en un aislamiento selectivo y en cualquier momento podemos volver a restringir si el contagio sube demasiado o si hay demasiada indisciplina social”.
En cuanto al tema de reapertura de playas y ríos, la burgomaestre recordó que los balnearios de la ciudad serán reabiertos el 18, con el protocolo que establezca el Ministerio de Salud; no obstante, aún no se conoce la fecha para la reapertura de los ríos, que también son espacios de esparcimiento para las personas.
Asimismo, Johnson Salcedo se pronunció sobre el funcionamiento del Parque Tayrona, expresando que permanecerá cerrado hasta cuando Parques Nacionales Naturales lo disponga.
“Vamos a estar el 18 de septiembre abriendo las playas, porque estamos esperando los protocolos a nivel nacional que no han salido y porque tenemos que alistar y oxigenar las playas para tenerlas a punto. Sumado a eso, tenemos que hacer la logística sobre el uso. El Parque Tayrona está aquí, pero eso depende de la administración de Parques Nacionales Naturales. Hasta ahora sigue cerrado”, contó.
Finalmente, la alcaldesa puntualizó que “el protocolo de ríos también lo hemos solicitado, estamos a la espera que salga. La ciudadanía debe estar pendiente de las disposiciones, porque van a ir de acuerdo con el comportamiento del contagio”.
Tags
Más de
¡El Pando tendrá escenarios deportivos! Se firma convenio para iniciar obras
Así lo confirmó la Alcaldía de Santa Marta.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Incautan motocicleta que se movilizaba en Santa Marta con una placa falsa
El motociclista también fue capturado.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias para 3.969 familias damnificadas
Esta jornada se adelantará en el Coliseo Mayor.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
Lo Destacado
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.