Tras 4 meses de olvido, al fin sesionará el comité para los 500 años de Santa Marta

Después de cuatro meses de que se hubiera reunido por primera vez la Comisión Preparatoria para la celebración de los 500 años de Santa Marta, al fin, en una sesión virtual que no tuvo un feliz término en su primer momento, al fin dicha comisión técnica se reunirá nuevamente.
El encuentro fue programado para este martes a partir de las 9 de la mañana en la sede de la Gobernación del Magdalena, en reunión presiddida por el mandatario departamental, Carlos Caicedo, quien no asistió al primer encuentro, pese a que la Ley 2058, que creó esta comisión preparatoria, determina que su presencia es indelegable.
En la primera reunión, que se hizo el 20 de enero de 2021, tal como lo registró Seguimiento.co en su momento, hubo "mucha pelea y poco avance". En aquel encuentro, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, hizo un discurso en el que señaló a la Academia de Historia del Magdalena (convocante del comité según la Ley) de ser "invisibilizadora y saboteadora", pues supuestamente no había tenido en cuenta a la Gobernación del Magdalena y a la Alcaldía para la realizacion del evento.
Sumado a estos tropiezos, la Alcaldía tampoco se mostró contenta con algunas delegaciones que hicieron presencia en el primer encuentro, como fue el caso del representante de los gremios, en cabeza del Comité Intergremial del Magdalena, por lo que decidió hacer por su cuenta una nueva convocatoria para buscar un representante distinto a Alfonso Lastra, presidente del Comité Intergremial.
Recomendamos: Caicedo y Virna desconocen al Comité Intergremial en celebración de los 500 Años de Santa Marta
Lo cierto fue que en aquella primera reunión se acordó que la sesión se realizaría cuando el gobernador del Magdalena y la alcaldesa de Santa Marta tuvieran el tiempo para ello. Finalmente pasaron 4 meses y 4 días desde entonces y por eso es que ahora sí se realizará el encuentro, pese a que la delegada del Gobierno Nacional, Grace Noguera, hizo no menos de 2 llamados para que se adelantaran las reuniones en un menor tiempo.
Se espera que en esta sesión se pongan sobre la mesa algunos de los proyectos que se presentarán desde esta comisión al Gobierno Nacional para que estos sean viabilizados y cuenten con la debida financiación para ejecutarse de cara a los 500 años de la ciudad, que se celebrarán en 2025.
Así las cosas, será al próximo alcalde de Santa Marta, quien tendrá la responsabilidad y el honor de ser el anfitrión de la celebración más importante en cuanto al aniversario de la fundación de una ciudad en Colombia, pues Santa Marta no solo es la más antigua del país, sino de Latinoamérica.
Un evento de gran magnitud, que, hasta el momento, ha tenido una trastabillada y desorganizada agenda.
Tags
Más de
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando
La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real
La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.
‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll
El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























