Trabajadores de Ecobarrios denuncian que el Dadsa no les ha pagado por su trabajo


Seguimiento.co recibió la denuncia de una joven que, pidiendo reserva de su identidad, pidió que se hiciera pública su denuncia pues estuvo vinculada a un programa de la Alcaldía de Santa Marta que se ejecutó desde el Dadsa, llamado Ecobarrios, y para el cual se dedicó a trabajar varios meses del año 2020, sin embargo, hasta la fecha, no le han pagado por su trabajo.
La denunciante dice que ella no es la única afectada, sino que son cerca de 50 personas que estuvieron involucradas en este proyecto, en el que tuvieron que participar en capacitaciones, hacer extenuantes jornadas de limpieza de ríos a pleno sol, sin que este trabajo hubiera recibido la compensación económica prometida hasta el momento.
“Yo no aguanté más y por eso quiero que este tema se conozca, a ver si nos pagan lo que nos deben. Porque yo estoy afectada, pero hay personas mucho más necesitadas que yo que se sienten desamparadas y están contando con ese pago, que ni siquiera pudieron pasar una Navidad alegre porque contaron con esa plata que no llegó”, manifestó la denunciante.
Este proyecto contempló la limpieza de los ríos Gaira y Mamatoco, así como la siembra de árboles. Las personas que estuvieron involucradas -según la denuncia- pagaron por varios meses los aportes a salud y pensión porque, supuestamente, esto era un requisito para los pagos prometidos, que rondan el millón de pesos por persona.
A algunas de las personas les pagaron apenas un mes, mientras que les adeudan entre tres y cuatro meses.
“Me duele mucho, por supuesto porque no me pagan a mí, pero también porque me dolió mucho ver a una señora que lloraba esperando esos pagos porque necesitaba comprar unos medicamentos y no tenía siquiera cómo comprarlos”, dijo otra persona que hace parte del grupo de afectados, quien también denunció a este medio digital.
Seguimiento.co intentó contactarse con Jorge Cabas, un funcionario del Dadsa que fungió como coordinador de este proyecto, pero al momento de publicar esta noticia, no había dado respuesta alguna.
Tags
Más de
Virna Johnson se queja del DNP por fallas en la plataforma del Sisbén
Según la alcaldesa, esto ha generado inconvenientes a los encuestadores al momento de aplicar la encuesta a los potenciales beneficiarios.
La estrategia para alejar a Caicedo de investigaciones por homicidios de la Unimagdalena
Usan a un sobrino de una de las víctimas que, actualmente, es contratista de la Gobernación del Magdalena.
El primer Comité de Prevención de Embarazos en Adolescentes de Santa Marta abrió sesión
Secretaria de Salud Distrital busca reducir índices de menores en gestación.
Al tauro de la Avenida del Libertador le abrieron un 'hueco' para robarles $2 millones
Se conocen más detalles del hurto al establecimiento ubicado en la avenida del Libertador.
Agua turbia y 'bajas presiones' este sábado en barrios del sur de Santa Marta, anuncia la Essmar
Según la empresa, el agua turbia se debe a las recientes lluvias que se han presentado, por lo que hacen un mantenimiento en la planta el Roble que ahora dejó con 'bajas presiones' los barrios del sur de la ciudad.
En Pescaíto fue arrollada una transeúnte
La mujer fue embestida por una motocicleta cuando se desplazaba a pie por el sector.
Lo Destacado
Lanzan proyecto multilateral contra la erosión en Ciénaga
Corpamag y el Gobierno Nacional sembrará de 1.5 kilómetros de ‘uvitas de playa’ en Costa verde.
Atracan a 2 abogados y, en la huida, víctima los arrolla en su BMW
Pese a que los atracadores dispararon, las víctimas resultaron ilesas.
La estrategia para alejar a Caicedo de investigaciones por homicidios de la Unimagdalena
Usan a un sobrino de una de las víctimas que, actualmente, es contratista de la Gobernación del Magdalena.
Video grabó el homicidio del vigilante de un restaurante en Barranquilla
Dos hombres llegaron en una moto, uno de ellos descendió y cometió el crimen.
#Video Dos Michael Jackson pasaron del 'baile' a los puños en Cartagena
La persona que publicó el video se quejó por la ausencia de las autoridades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.