Tagangueros iniciaron oficialmente el diplomado gratuito en turismo


La mañana de este martes, la sede de la Universidad del Magdalena en el corregimiento de Taganga fue epicentro del inicio formal de la maestría en turismo bilingüe, ofertada para esta población.
Bajo el interés de apostarle a la formalización laboral, la capacitación profesional y la equidad educativa, la Escuela Internacional de Turismo hizo efectiva la entrega de 40 becas destinadas para la población de Taganga y sectores aledaños, que permitirán que jóvenes y adultos se formen durante tres meses en competencias turísticas.
Este programa educativo, enmarcado dentro del programa ‘Taganga Inspira Talento’, permitirá el desarrollo de clases presenciales durante tres meses, en los que los becados no solo recibirán clases sobre administración turística, sino también en inglés y hasta inteligencia emocional.
El diplomado cuenta con el respaldo incluso de la Universidad La Sorbona de París, además del apoyo de instituciones tanto públicas como privadas, tal como lo es Pro Santa Marta Vital y la Universidad del Magdalena.
“El objetivo es contribuir al desarrollo del turismo, que en Taganga podramos brindar herramientas a la población vulnerable para formalizar este sector, que genera recursos en otros lugares y que aquí aún está en proceso de construcción” señaló el director de la EIT, Luis Alejandro Dávila.
Dávila también mencionó, que fueron más de 400 las personas inscritas para hacer parte del programa, de los cuales finalmente se tuvo que elegir a 40, priorizando el cumplimiento de los criterios de experiencia en el sector turístico, la motivación expresada para ser parte del programa y que fueran nativos de Taganga.
Por su parte, el director de Pro Santa Marta Vital, Camilo George, explicó que desde hace un año se empezó a estructurar el proyecto ‘Santa Marta Inspira Identidad’ entre los que se destaca la asociatividad y la formación, por lo que consideró oportuna respaldar la iniciativa de la Escuela Internacional del Turismo, debido a los aportes que genera en la ciudad.
“La finalidad es que los tagangueros exploten sus propios activos, es valiosa la apuesta de organizar a la comunidad entorno al turismo comunitario, y venimos a compartir un mensaje de formación, de mejoramiento de la calidad de vida” indicó George.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
300 personas son certificadas en liderazgo y redes del cuidado en Santa Marta
La Alcaldía celebró este avance en la implementación del sistema Redes del Cuidado, que beneficia principalmente a mujeres.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos
Con dos programas académicos de pregrado y un posgrado, la Alma Mater ofrece al territorio nueva formación en áreas estratégicas para el desarrollo regional y la mejora de la calidad educativa.
Christine D’Clario abre la programación musical de Fiesta del Mar con concierto góspel
Junto a ella estarán Gilberto Daza y Dagoberto Osorio.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Lo Destacado
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Con ofrenda floral, conmemoran el natalicio de Simón Bolívar y el día de la Armada
La ceremonia se adelantó en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.