Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Sábado 02 de Abril de 2022 - 8:06am

Sin certificados ni apoyos: la radiografía de Magdalena en el Día de la Concienciación del Autismo

En el Día Mundial de la Concienciación del Autismo, una madre cuenta la lucha de tener una hija con autismo y se expone la denuncia de que hace dos años, la Secretaría de Salud ignora a esta población.
Anuncio
Anuncio

Este 2 de abril es el Día Mundial de la Concienciación del Autismo, una fecha en la que se busca visibilizar la lucha de la población diagnosticada con algún trastorno del espectro autista, por inclusión, respeto y oportunidades.

No es un propósito fácil para los autistas en Magdalena, pues las políticas de salud pública para atender esta población son casi inexistentes, al punto, que no hay un censo que permita conocer cuántas personas diagnosticadas hay a nivel departamental.

En ese sentido, desde hace dos años la Secretaría de Salud no emite los Certificados de Discapacidad, por medio de los cuales las personas diagnosticadas con autismo y sus familias, tienen la oportunidad de acceder a subsidios de alimentación y transporte, así como programas de bienestar social, que pueden marcar la diferencia en la calidad de vida de una persona autista, sobre todo, si es de escasos recursos.

El trastorno afecta a uno de cada 160 niños en el mundo, y aunque no conoce de razas, sexo o estrato social, sin políticas de salud públicas que los cobijen, se determina como una condición bastante costosa.

Un diagnóstico adecuado requiere garantizar atención en salud de forma oportuna, con profesionales especializados, que muchas veces tienen que ser pagados de forma particular por las personas; mientras que otras simplemente no alcanzan a costearlo.

A esto se le suma la lucha por encontrar colegios capacitados para formar menores con autismo, que además de escasos, son en su mayoría privados. 

Todas estas luchas las conoce de primera mano Celia Martínez, la madre de una niña diagnosticada con autismo que debido a la lucha que emprendió para garantizarle la mejor vida a su hija, pese a su condición; decidió crear la fundación ‘Teapoyamos’ por medio de la cual se teje una red de apoyo de familiares y custodios de niños, niñas y jóvenes diagnosticados con autismo.

En este grupo conformado por 106 familias, se comparten experiencias, respaldo y acompañamiento en todo lo concerniente a los menores y la búsqueda porque sean amados, respetados y comprendidos.

Sabiendo que nadie mejor que Celia puede describir lo que significa el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, el equipo periodístico de Seguimiento.co se permite replicar su sentido escrito frente al tema:

 “Hoy 2 de abril conmemoramos el Día Mundial de la Concienciación del Autismo, fecha en que muchas familias nos reunimos para hacer visible la condición de nuestros hijos y de nuestra comunidad en general.

La vida para una familia de un niño con autismo no es fácil, día a día nos enfrentamos no solo a los retos que nos pone la condición de nuestros hijos, si no también a actos de discriminación, y bulling a los que están siendo sometidos por falta de conocimiento, o por falta de empatía, a eso agregarle la falta de oportunidades para ellos como colegios y terapias.

Actualmente el Magdalena presenta una cifra muy alta en casos de autismo  y con ella un nivel altísimo de desescolarizacion, ya que los colegios alegan no estar capacitados, no contar con el personal idóneo  ni con las instalaciones para nuestros niños.

Este año seguimos pidiendo para los niños y personas con autismo: servicios dignos de salud, derecho a terapias sin tutelas, no ser sometidos a bulling, ser incluidos en escuelas  universidades y demás actividades. Al igual que derecho al trabajo, acompañamiento psicológico a las familias y formación oportuna para todo el personal de educación y seguridad”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Exitoso foro con candidatos a los Consejos Superior y Académico de Unimagdalena

Estos espacios celebrados en la Plazoleta Los Almendros y fueron presididos por el Comité de Garantías.

2 horas 53 mins

Denuncian hostigamiento a estación de Policía de Buritaca

Testigos indicaron que desde un vehículo en movimiento, se disparó contra los uniformados que prestan sus servicios en esta base de la zona rural del Distrito.

3 horas 59 mins

Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’

Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.

4 horas 41 mins

Avanzan investigaciones e identifican a víctimas de masacre en Ciénaga

Disputas por rentas criminales es la hipótesis que cobra fuerza para explicar este hecho criminal.

5 horas 12 mins

Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca

David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.

21 horas 39 mins

“Mientras hace show, yo reparo la ciudad que dejaron después de 12 años”: Pinedo a Caicedo

El alcalde le respondió al exgobernador las acusaciones de presuntas alianzas ilegales para intervenir en las elecciones atípicas que vivirá el departamento el próximo 23 de noviembre.

22 horas 24 segs
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Denuncian hostigamiento a estación de Policía de Buritaca

Testigos indicaron que desde un vehículo en movimiento, se disparó contra los uniformados que prestan sus servicios en esta base de la zona rural del Distrito.

3 horas 55 mins

Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’

Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.

4 horas 37 mins

Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga

El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.

4 horas 21 mins

Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña

El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.

4 horas 55 mins
Papa León XIV.
Papa León XIV.

León XIV pide continuar con el compromiso en la prevención de abusos

En el mensaje enviado a los participantes en el encuentro 'Construir comunidades que protejan la dignidad'.

14 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months