Siguen las protestas de estudiantes en la Normal San Pedro Alejandrino

Al interior del I.E.D. Normal Superior San Pedro Alejandrino se imparten clases en condiciones subnormales.
Por ello, los estudiantes levantaron sus voces; un clamor de protesta solicitando cambios a las autoridades del Distrito.
Cambios que incluyen la remoción de su actual rector, Javier Yanci. Una persona que lleva más de 10 años en el cargo y que, al interior de la comunidad educativa, tildan de mentiroso e incompetente.
Dos días consecutivos de plantón han transcurrido. El primer día, los jóvenes estaban aprovechando una jornada que realiza la escuela llamada Comisión de Evaluación Académica, la cual les daría un espacio para ejercer su derecho a la protesta pacífica.
Aparentemente, el rector, puesto en sobreaviso de esta situación, canceló la actividad de evaluación para que se iniciaran las clases desde temprano. La táctica de obstaculización no surtió efecto.
El pliego de peticiones de los estudiantes, es el mismo desde hace varios meses, y evidencia una situación que ha venido escalando y degradando las condiciones de habitabilidad al interior del plantel.
Una de esas condiciones se relaciona con el desabastecimiento de agua. Que a su vez, crea escenarios no deseados, como baños inutilizables, que no se dejan evacuar, tanto por falta de agua como porque las baterías tienen mal funcionamiento.
La infraestructura presenta daños como aulas con manchas de humedad, lo que da pie a la proliferación de hongos y esporas dañinas para las personas. Una de esas aulas, que tuvo que ser desalojada, era en la que los niños de preescolar recibían sus clases.
En medio de las clases, al interior de los salones, las actividades se ven interrumpidas por el estruendo que produce la caída de un tablero, que lleva años sin ser reemplazado y que pende de la pared, apenas que por un acto de voluntad.
Espacios como las aulas de informática y la biblioteca están inoperantes, puesto que, a modo de 'solución' el rector dispuso de estos escenarios para convertirlos en salones de clases que hacen falta para suplir la escasez de los mismos y el alto volumen de alumnos.
"Los pupitres son sacados para ser remendados, los tableros están manchados y al igual que algunos abanicos de techo, se están cayendo. Los espacios deportivos están abandonados y destruidos. Hay paredes agrietadas" comentan padres de familias y docentes.
Y la lista de petición sigue y sigue.
Lo que continúa consternando a la comunidad educativa es que, el rector Yanci, indica que para muchas de estas necesarias mejoras, la escuela no cuenta con dinero.
"No hay plata para celebrar los 60 años de la escuela, nos dijo a todos en la comunidad educativa. Cuando hemos sabido que ese hombre se cobra las horas extras que los docentes trabajan", señaló un miembro de la comunidad, con controlado disgusto.
El segundo día de protestas sigue, luego que ayer, 30 de agosto, por fin se consiguiera reunir en el mismo espacio al secretario de Educación Distrital, miembros de la Contraloría, Procuraduría, Representantes Académicos, padres de familia, Consejo Académico y Personería Distrital, para que oyeran todas las denuncias, posterior a ello, fueron guiados por las instalaciones para su inspección.
Varias escuelas en la ciudad han tenido el mismo recorrido. Parece que una implosión silenciosa ocurriera al interior, hasta llegar al punto de hacerse imposible tapar el sol con un dedo. Las glorias, triunfos y prestigio son eclipsados por 'malas administraciones de recursos', según califica la comunidad estudiantil.
El rector Yanci, considera que 'hace parte de una cadena de responsables' y que su nombre está recibiendo demasiada atención.
En parte, el líder toca un punto lógico. Con el que evade una pregunta clave: ¿qué sucede con los recursos que, supuestamente, recibe la institución? Los nacionales y los distritales.
“Tenemos todas las denuncias, así como la Personería Distrital también, eso requiere de un proceso de verificación porque toda persona tiene derecho a su defensa y goza de la presunción de su inocencia. Las actividades académicas continuarán con su ritmo”, puntualizó el secretario de educación distrital, Antonio Peralta.
El retiro del rector de su cargo parece un escenario inexplorable.
La escuela que tras exigencias volvió a la presencialidad demasiado tarde, es ahora la escuela que pide no la dejen que se caiga a pedazos.

Notas relacionadas
Tags
Más de
"Invito a los candidatos a un debate público, no más show”: Lucho Santana
El aspirante a la Gobernación del Magdalena, señaló que ninguno de sus contrincantes brinda seguridad jurídica para la institucionalidad en Magdalena.
1.524 uniformados garantizarán la seguridad durante la cumbre CELAC- EU
Adicionalmente, se establecerán perímetros de seguridad en el Centro Histórico, hoteles, sitios turísticos, y terminales aéreas y terrestres.
Dimar ordena restricción temporal de navegación durante cumbre Celac-UE
La autoridad marítima hizo un llamado a todos los navegantes y operadores marítimos para cumplir de manera estricta estas disposiciones.
Joven murió tras sufrir un infarto después de ejercitarse en el Ziruma
El hombre fue identificado como Nicolás Bejarano.
Alcaldía de Santa Marta pide al Gobierno Nacional revisar el programa 'Pilar Solidario'
La Alcaldía advirtió posibles confusiones tras la cancelación de una jornada y la convocatoria paralela hecha por Prosperidad Social y la Gobernación del Magdalena.
Santa Marta redujo embarazo adolescente en 2024, pasando del 19.2% al 15.6%
También, la ciudad registró sólo tres casos de mortalidad materna, la cifra más baja desde el año 2019.
Lo Destacado
Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá
Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.
Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos
La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.
Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota
El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.
Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos
Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.
Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades
La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























