Sigue el pleito legal de Los Ciruelos sobre construcción en el Tayrona


Hace cinco años, la empresa Reserva Los Ciruelos pretendía construir un ecohotel de 12 cabañas en el sector de Bahía Concha, ubicado en el Parque Tayrona de Santa Marta. Este hecho ha sido motivo de largas e interminables discusiones y polémica, puesto que, con dicho proyecto estaría en riesgo un ecosistema de bosque seco.
Actualmente, el Estado afronta una disputa de carácter jurídico con esta compañía, que siente que le han violado sus derechos al no poder construir, pues aseguran que han cumplido todo el proceso al pie de la ley.
De esta forma, se pudo conocer a través del diario El Espectador que, la demanda contiene 176 páginas en contra de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), el Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt y la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales (Uaespnn).
Negativa de Santos:
Iniciando el año 2013, el entonces presidente, Juan Manuel Santos demostró su desacuerdo con el proyecto de Los Ciruelos, publicando de esta forma en su cuenta personal de twitter que:” el bosque seco no se podía afectar, y en el programa Hora 20 de Caracol Radio explicó que la licencia autorizada a la empresa en 2009 se había otorgado cuando no había suficiente información para determinar que, en efecto, en el Tayrona había un bosque seco y que, por consiguiente, no podía desarrollarse un proyecto que pudiera afectarlo”. Se ve en El Espectador.
¿En qué va el caso?
La situación, que lleva años en disputa llegó al Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en donde se estudia la nulidad que se requirió ante las resoluciones que le han negado a Los Ciruelos realizar el proyecto, por lo que exigen una indemnización de más de $320 millones, además de los $6.000 millones que le pide al Estado a raíz de una demanda instaurada en marzo de 2015 por reparación directa.
¿Se afectarían los pueblos indígenas que habitan en el Tayrona de concretarse el proyecto?
La obra se encuentra actualmente suspendida, mientras que ha llegado una tutela al Tribunal Superior de Magdalena donde se pide la protección de los pueblos indígenas Kogui, Sánha, Kankuama e Ika, que habitan en la zona y que representan la riqueza y diversidad cultural, étnica y social que representa a la Sierra Nevada de Santa Marta.
En el documento, el pueblo indígena manifestó que nadie les había preguntado su opinión respecto a la posible construcción de un hotel en su territorio. Por ende, el tribunal decidió proteger indiscutiblemente a las comunidades, afirmando, bajo la sentencia del 11 de febrero de 2013 que hasta que no se realice una consulta, la obra permanecerá suspendida de forma indefinida.
Tags
Más de
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles
Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.