SecMovilidad ha sancionado 131 personas por conducir bajo los efectos del alcohol


Con el objetivo de evitar que se presenten accidentes viales, la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible, en conjunto con la Policía Metropolitana, fortalecieron los controles de alcoholemia mediante operativos que despliega en las tres localidades del Distrito.
Los controles van enfocados especialmente a evitar que se presenten siniestros viales por personas que conduzcan bajo los efectos del alcohol, debido a que esa sustancia produce efectos como disminución de la atención y el estado de alerta de quien va al volante, generando que sus reflejos sean menos certeros.
Mediante controles efectuados hasta altas horas de este viernes 9 de junio y la madrugada del sábado 10, las autoridades inmovilizaron varios vehículos, cuyos conductores infringieron el literal F del Código Nacional de Tránsito, es decir, por manejar en estado de embriaguez.
“En lo que llevamos acumulado del año 2023 ya llegamos a 131 comparendos por personas que conducen bajo los efectos del alcohol, y en el año 2022 fue de 34, quiere decir que en el primer semestre del año fortalecimos los controles en compañía de la Policía y eso se ve reflejado en estas cifras”, afirmó Ernesto Castro Coronado, secretario de Movilidad.
Las sanciones estipuladas por la ley para personas que conduzcan en estado de ebriedad acarrean sanciones económicas que van entre tres y más de 50 millones de pesos y la suspensión de la licencia de conducción, dependiendo del grado de alcoholemia que presenten al momento de ser inmovilizados.
Estas son las multas correspondientes:
Grado 0: $5’220.045 , suspensión de la licencia por un año.
1º Grado: $10’440.090, suspensión de la licencia por 6 años.
2º Grado: $20’880.180, suspensión de la licencia por 10 años.
3º Grado: $41’760.360 y cancelación de la licencia.
Finalmente, Castro Coronado envío un mensaje a los samarios y turistas: “A los conductores les quiero decir que cuando vayan a tomar utilicen transporte público, porque es una responsabilidad con ellos y sus familias, pero también con los demás actores de la vía, estaremos de lunes a viernes realizando estas pruebas, así que a cumplir las normas y eviten sanciones”.
Tags
Más de
Un puente entre ciencia y tradición: 71 indígenas certificados en salud por Unimagdalena
El diplomado fortaleció el diálogo de saberes entre la medicina ancestral y la occidental para la implementación del Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Unión Magdalena logró una remontada épica y venció 3-2 a Águilas Doradas en el Sierra Nevada
El Ciclón Bananero, que empezó perdiendo 0-2 en apenas once minutos, sacó la garra samaria y dio vuelta al marcador
Este domingo varios sectores de Santa Marta estarán sin luz por mantenimiento eléctrico
Los trabajos se realizarán el 5 de octubre entre las 5:00 y 9:00 de la mañana
Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia
La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
Lo Destacado
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Este domingo varios sectores de Santa Marta estarán sin luz por mantenimiento eléctrico
Los trabajos se realizarán el 5 de octubre entre las 5:00 y 9:00 de la mañana
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.