Se adelantan coberturas de vacunación en 47 barrios de Santa Marta


Con el propósito de verificar el estado de vacunación de los niños y las niñas menores de seis años y definir la cobertura real frente a los biológicos del esquema de vacunación nacional, la Secretaría de Salud Distrital adelantó el segundo Monitoreo Rápido de Cobertura (MRC) en 47 barrios de diferentes localidades.
La actividad realizada, casa por casa, se desarrolló revisando, en primera instancia, los carnés de vacunación que deben brindar los padres de familia o cuidadores, en el que se verificó si está al día o no con el esquema regular de vacunación nacional.
De la información obtenida de primera mano, se genera un informe final que es digitalizado y entregado al programa de vacunación del Distrito, liderado por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), adscrito a la Secretaría de Salud Distrital.
Definir la cobertura real permite conocer si la misma está acorde a las metas establecidas en materia de vacunación y de no serlo, se logre con esa información, definir estrategias claves para superar los motivos de la no vacunación.
El objetivo a mediano plazo es avanzar con el cumplimiento de la meta distrital y del país, emanada por el Ministerio de Salud y Protección Social, que además es enmarcada en la Resolución 5592 de 2015, Artículo 21, que establece que la cobertura útil es de un 95%.
El secretario de salud distrital, Julio Salas, precisó que la información recogida durante esta actividad, en cabeza del programa de vigilancia de la cartera de salud y PAI, es ejecutada por un equipo interdisciplinario de profesionales, técnicos en distintas áreas de la salud y auxiliares de enfermería.
Sus funciones son conocer cómo están las coberturas, promover la vacunación y hacer énfasis a padres y cuidadores sobre la importancia de la misma. Ello es clave para prevenir 26 enfermedades y garantizar la salud de la población infantil desde que nacen.
Cabe anotar que por lineamiento nacional se deben hacer dos monitoreos al año, uno en marzo y el segundo en la tercera semana de junio, además de la realización de una encuesta que se adelantará en el mes de septiembre.
Tags
Más de
En un 25 % avanza construcción del centro de salud de Gaira: Virna Johnson
La mandataria distrital señaló que la idea es entregarlo antes que finalice el contrato.
'El Buen Samario': principios y cultura samaria exaltados con este programa
Un reconocimiento por y para los samarios que han contribuido en la construcción de su historia.
Nuevo panfleto aparece en el barrio 17 de Diciembre de Santa Marta
¿Cuál será la reacción de las autoridades ante estas nuevas amenazas en la capital del Magdalena?
‘Compartimos quejas por altas tarifas de energía’: alcaldesa, tras reunión con Air-e
La mandataria indicó que solicitó a la empresa tomar acciones para frenar el crecimiento de los costos del servicio y mejorar la calidad del servicio.
Iniciaron socializaciones por modificaciones viales que requerirá obra de la 5ta en Santa Marta
Las socializaciones del proyecto continuarán con el fin de atender y escuchar a toda la población para poder definir las modificaciones viales.
Alcaldesa Virna molesta porque a alias ‘El Pri’ y ‘Malo Malito’ le otorgaron domiciliaria
La Policía hace el procedimiento, pero los jueces mandan para la casa a los delincuentes, ¿a qué jugamos?
Lo Destacado
En un 25 % avanza construcción del centro de salud de Gaira: Virna Johnson
La mandataria distrital señaló que la idea es entregarlo antes que finalice el contrato.
Unimagdalena participa en taller sobre responsabilidad social universitaria
Los participantes de 26 universidades hicieron un autodiagnóstico completo en su institución.
30 años pasaron para que barrio de Plato conozca el pavimento
El proyecto se desarrolla a través de un trabajo en conjunto entre alcaldía y la comunidad.
“No nos podemos conformar con lo que hemos hecho”: David Ferreira
‘El Ciclón’ ahora se alista para enfrentar a Nacional por la fecha 8 de la Liga.
Gobernación se comprometió con mejorar infraestructura de la IED María Auxiliadora de Tenerife
La comunidad denunció el mal estado del colegio, además que les hace falta personal administrativo y docentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.